La venta de vehículos 0Km cayó un 25,5% en comparación al 2019 y es la peor cifra de los últimos 15 años

La cantidad de vehículos 0Km patentados durante diciembre ascendió a 20.580 unidades, lo que representó una baja del 3,6% interanual, con lo cual el año finalizó con un total 342.474 unidades y una retracción del 25,5% frente a 2019, informó hoy la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

Política30 de diciembre de 2020 Ahora Online

Pese a un leve repunte en la venta de autos 0km, la entidad ratificó que la previsión para 2021 es sumar alrededor de 450.000 unidades 0Km patentadas.

En base a los números de Acara, 2020 se convirtió en el año de menor cantidad de ventas desde 2004, cuando los patentamientos cayeron por debajo de las 300.000 unidades.

Al cotejar con el récord de 958.000 vehículos alcanzados en 2013, la merma supera las 600.000 unidades.

En el último mes del año -hoy es el último día hábil de registro de ventas-, el patentamiento ascendió a 20.580 unidades, lo que representó una baja del 3,6% interanual, ya que en diciembre de 2019 se habían registrado 21.345 unidades, se detalló en el informe difundido esta tarde.

De esta forma, el año finalizó con un total de 342.474 patentamientos, es decir una caída del 25,5% frente a los 459.753 vehículos 0km vendidos en el acumulado del año pasado.

El presidente de Acara, Ricardo Salomé dijo que "2020 empezó muy mal y, cuarentena mediante, estuvieron en abril y mayo prácticamente todos los concesionarios de país cerrados, pero luego se logró retomar el crecimiento interanual desde junio que acompañó llegar a diciembre con un nivel aceptable".

"Tenemos una visión positiva y creo que si tenemos algún estímulo podremos crecer y alcanzar un nivel de actividad pre pandemia, lo que significaría llegar a tener un año cercano a las 450.000 unidades y volver a ser uno de los motores de crecimiento del país", afirmó el directivo.

Tras las dificultades que presentó la pandemia, Salomé destacó que "la aparición de la vacuna ya repercute a favor de las economías mundiales y no hay dudas que el 2021 será mucho mejor que este para el país y en especial para nuestro sector".

En cuanto al desempeño por marcas y modelos, se confirmó el liderazgo en ventas de Volkswagen por décimo séptimo año consecutivo, mientras que el modelo más elegido por los argentinos volvió a ser la pick up Toyota Hilux.

Entre las 10 marcas más elegidas estuvieron Toyota (43.617 unidades); Renault (42.843); Fiat (37.685), Chevrolet (35.288); Ford (32.017); Peugeot (21.968); Nissan (12.489); Citroen (11.506) y Jeep (9.818), mientras que el resto estuvo por debajo de las 5.000 unidades.

En cuanto al modelo más vendido del año, la pick up Toyota Hilux fue nuevamente líder de ventas del segmento de vehículos y comerciales livianos, con 19.064 unidades patentadas y una participación del 5,9% sobre el total.

Los otros modelos más elegidos fueron el Chevrolet Onix (16.569 unidades), el Fiat Cronos (16.558), Volkswagen Gol Trend (14.571); las pick ups Volkswagen Amarok (12.929) y la Ford Ranger (11.341); el Peugeot 208 (10.488); el Ford Ka (10.217); el Toyota Etios (9.947); y el Volkswagen T-Cross (9.779).

El informe de Acara señaló también que, a diferencia del mes pasado, diciembre resultó más "normal" en cuanto a la estacionalidad que tienen las ventas de vehículos nuevos, ya que el último bimestre suele ser el de menor número de patentamientos.

Esta precisión obedeció a que noviembre pasado no reflejó esa estacionalidad del sector, con un fuerte crecimiento en las ventas que determinaron en diciembre una caída de 41% en la comparación intermensual, frente a los 34.888 patentamientos del mes anterior.

Diciembre mostró un 34,5% menos de operaciones diarias que el mes anterior y fue similar a diciembre de 2019, con una mejora de apenas 1,8% en el cotejo interanual.

Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaAyer

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
PolíticaEl miércoles

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.