Se disparan los contagios de coronavirus en el país

Hoy el Ministerio de Salud confirmó que otras 146 personas murieron y 13.835 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Política07 de enero de 2021 Ahora Online

Otras 146 personas murieron y 13.835 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, donde el Gobierno publicará un decreto con medidas para limitar la circulación nocturna, ante la preocupación de las autoridades nacionales y los gobernadores por el aumento de contagios y el riesgo de colapso en los sistemas sanitarios.

Con los fallecimientos y los nuevos casos reportados hoy, suman 44.122 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.690.006 los contagiados desde el inicio de la pandemia, según informó el Ministerio de Salud.

De los 1.690.006 contagiados, el 87,85% (1.484.794) recibió el alta y 161.090 son casos confirmados activos.

El reporte vespertino consignó que murieron 88 hombres, 24 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 2 en Chaco; 20 en Chubut; 3 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 1 en La Pampa; 2 en Misiones; 3 en Río Negro; 4 en San Luis; 3 en Santa Cruz; 8 en Santa Fe; 4 en Tierra del Fuego y 10 en Tucumán.

También fallecieron 58 mujeres: 19 en Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 8 en Chaco; 7 en Chubut; 2 en Córdoba; 1 en La Rioja; 1 en Misiones; 5 en Río Negro; 1 en San Juan; 3 en San Luis; 4 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; y 2 en Tierra del Fuego.

En este contexto, el Gobierno publicará en las próximas horas un decreto que fija una serie de medidas para limitar la circulación, entre ellas la de personas que no realicen tareas esenciales durante la madrugada, ante la preocupación de las autoridades nacionales y de los gobernadores por el aumento de los contagios de coronavirus y el riesgo de colapso en los sistemas sanitarios.

"El decreto se está redactando", indicó una alta fuente gubernamental a los periodistas acreditados en Casa Rosada y señaló que el Gobierno nacional "fijará las pautas generales que serán luego adoptadas por cada provincia".

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó que las nuevas disposiciones "regirán a partir de mañana", con su publicación en el Boletín Oficial.

A su vez, el Gobierno confirmó hoy que una segunda tanda de dosis de la Sputnik V llegará a la Argentina a mediados de mes, mientras continúa el operativo de vacunación, con al menos 70 mil personas ya inoculadas, y avanzan las gestiones para concretar la compra de un millón de vacunas Sinopahrm, de origen chino, que comenzarían a ser recibidas en las próximas semanas.

En tanto, el ministro de Salud, Ginés González García, dio cuenta de las gestiones por la vacuna que desarrolló China: "Hoy estamos negociando con China un millón de dosis para enero y con Brasil, que está produciendo otra de las vacunas de desarrollo chino", precisó.

Además, confirmó que un nuevo avión de Aerolíneas Argentinas partirá rumbo a Rusia "a mediados de este mes" para "buscar las dosis complementarias de la primera aplicación" de la vacuna Sputnik V.

"Compramos un total de 20 millones de esa vacuna, así que va a empezar a ser casi incesante el traslado de vacunas a la Argentina", agregó el funcionario nacional.

Las provincias de Córdoba, Corrientes, Jujuy, Tucumán, Misiones, Río Negro, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Fe, Catamarca, Santiago del Estero y Santa Cruz recibieron hoy la segunda tanda de las vacunas Sputnik V para continuar los operativos de inmunización destinados a los trabajadores de la salud, el sector que constituye la primera línea de fuego en la lucha contra la pandemia.

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
TORMENTAS

ALERTA POR TORMENTAS EN EL CONURBANO

AHORAONLINE
Actualidad11 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

DSC0567-scaled

Berazategui visita a Alem por el reducido

AHORAONLINE
Deportes11 de octubre de 2025

El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
Deportes13 de octubre de 2025

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.