
En Berazategui, el 73,7% de los vecinos sufre problemas con el suministro de agua
Un relevamiento del Foro Río de la Plata reveló la preocupante situación del servicio en los barrios del distrito.
Las empresas distribuidoras de energía eléctrica aseguraron hoy que se invirtieron más de $ 50.000 millones en 2020 en obras de mantenimiento y mejora de las redes, por lo que afirmaron que "no deben esperarse mayores cortes que los que resultan habituales en los días de altas temperaturas".
Sociedad13 de enero de 2021 Ahora OnlineAsí lo expresaron a través de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica (Adeera) en un comunicado en el que se destacaron las obras que se realizaron en el sistema eléctrico pese a las restricciones impuestas por la pandemia y el congelamiento tarifario.
"A la fecha, se puede asegurar que se logró prestar exitosamente el servicio en todas las jurisdicciones del país. Es así que entre todas las empresas invirtieron más de 50.000 millones de pesos en 2020, privilegiando las redes y su operación por sobre otras obligaciones", sostuvo la entidad empresaria.
En esa línea, agregaron que "las distribuidoras tomaron deuda y postergaron otras obligaciones para realizar obras de mantenimiento y mejora de las redes; esto implica que no deben esperarse mayores cortes que los que resultan habituales en los días de altas temperaturas".
"En el complejo escenario que trajo aparejada la pandemia, las distribuidoras de electricidad realizaron una gran cantidad de obras para mantener la calidad del servicio, acompañar la demanda y fortalecer el abastecimiento a hospitales y centros de salud", resaltaron.
Siendo un sector esencial, las prestadoras eléctricas afirmaron que "a la fecha, se puede decir que se ha logrado prestar exitosamente el servicio en todas las jurisdicciones del país".
Tras destacar las obras de mantenimiento y mejoras, las empresas también expresaron su preocupación por la eventual extensión del congelamiento de tarifas.
El pronunciamiento sectorial se produce luego de que el 17 de diciembre pasado, el presidente Alberto Fernández firmara el Decreto 1020, que habilitó la renegociación tarifaria de la luz y el gas, que tendrá al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) al frente del proceso.
Esta decisión -en base a la lectura de las distribuidoras- puede significar que en el corto plazo no se autoricen ajustes en las tarifas de electricidad.
"Se requieren inversiones constantes para garantizar las condiciones de calidad requeridas por los usuarios, como así también para sostener la operación de los más de 450.000 km de redes que existen actualmente en nuestro país, lo que involucra a más de 80.000 personas que trabajan directa e indirectamente para prestar el servicio", expresaron en un comunicado.

Un relevamiento del Foro Río de la Plata reveló la preocupante situación del servicio en los barrios del distrito.

Se trata de la presencia del Streptococcus pyogenes, comúnmente conocido como Estreptococo del Grupo A, quien a tomado mayor relevancia este 2023, más particularmente en la pobación infantil.

El Ministerio de Salud de la Nación advirtió sobre un incremento del 281% en los contagios en todo el país de Streptococcus pyogenes. Casi el 10% de los pacientes perdieron la vida.

ANDIS abrió la convocatoria para formar parte del "Observatorio Nacional de Discapacidad"


El músico había sido internado hace 10 días en terapia intensiva de una clínica privada a raíz de una insuficiencia renal. Acababa de cumplir 62 años.

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

La víctima, de 18 años, María Eva Moreyra, fue atacada a balazos cuando salía de su casa en Quilmes Oeste. Los agresores, dos vecinos peruanos vinculados al narcomenudeo, fueron detenidos tras un allanamiento.

Un trágico accidente en la Ruta 36 dejó un muerto y un herido de gravedad. El vehículo perdió el control y terminó chocando contra un puente de piedra, a la altura de Berazategui.

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense reveló que en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela un trabajador debe destinar el 41% de su salario para alquilar una vivienda de dos dormitorios. La falta de créditos accesibles mantiene a la mayoría de las familias en el mercado de alquiler, donde los departamentos concentran más de la mitad de las operaciones inmobiliarias.

La movilización se realizará esta tarde desde el Colegio Nazareth hasta el Club Argentino de Quilmes. Los allegados del niño pidieron que la marcha sea pacífica, sin banderas políticas y con flores blancas en homenaje a Benicio.