ALERTA POR FARINGITIS: REPORTAN 16 MUERTES EN LO QUE VA DEL AÑO

El Ministerio de Salud de la Nación advirtió sobre un incremento del 281% en los contagios en todo el país de Streptococcus pyogenes. Casi el 10% de los pacientes perdieron la vida.

Sociedad10 de julio de 2023 AHORAONLINE
fari

El Streptococcus pyogenes, también conocido como estreptococo del grupo A, es una bacteria grampositiva que puede causar una variedad de infecciones, desde infecciones leves de la piel y garganta hasta infecciones invasivas potencialmente graves.

Según la información proporcionada, el Ministerio de Salud de la Nación ha advertido sobre un incremento del 281% de contagios en todo el país de Streptococcus pyogenes. Hasta la fecha mencionada, se han confirmado 118 casos de infección invasiva causados por esta bacteria, de los cuales 16 han resultado en fallecimientos.

La transmisión de Streptococcus pyogenes generalmente ocurre a través del contacto cercano con una persona infectada. Esto puede suceder al tocar las secreciones respiratorias de una persona infectada al estornudar o toser, o al tener contacto directo con una herida infectada. Es importante tener en cuenta que la bacteria no se transmite fácilmente y generalmente requiere un contacto prolongado y cercano con una persona infectada para propagarse.

Ante un aumento significativo en los casos de Streptococcus pyogenes, es fundamental seguir las recomendaciones de salud pública para prevenir la propagación de la infección.

Estas medidas pueden incluir:

1 - Lavado de manos frecuente con agua y jabón, especialmente después de estar en contacto con personas enfermas o sus objetos personales.

2 - Evitar el contacto cercano con personas que tienen infecciones respiratorias o heridas infectadas.

3 - Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable o con el codo al toser o estornudar.

4 - Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sin lavar.

5 - Mantener limpios los objetos y superficies de uso común.

Si se sospecha de una infección por Streptococcus pyogenes, es importante buscar atención médica de inmediato. El diagnóstico y el tratamiento temprano pueden ayudar a prevenir complicaciones graves asociadas con esta bacteria.

Es esencial seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y mantenerse informado sobre las actualizaciones sobre la situación epidemiológica de la infección por Streptococcus.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura 1

SILENCIO OFICIAL

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.

Capturap4a

BERAZATEGUI: LA COOPERATIVA DE MATÍAS AGUIRRE Y LOS 150 MILLONES DE PESOS QUE NO EVITARON UNA TRAGEDIA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.

bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiAyer

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.