
En un operativo realizado en distintos puntos del país, las fuerzas de seguridad rescataron a doce mujeres que eran explotadas sexualmente. La madre de la vedette Ayelén Paleo figura entre las principales acusadas.
El Ministerio de Salud de la Nación advirtió sobre un incremento del 281% en los contagios en todo el país de Streptococcus pyogenes. Casi el 10% de los pacientes perdieron la vida.
Sociedad10 de julio de 2023 AHORAONLINEEl Streptococcus pyogenes, también conocido como estreptococo del grupo A, es una bacteria grampositiva que puede causar una variedad de infecciones, desde infecciones leves de la piel y garganta hasta infecciones invasivas potencialmente graves.
Según la información proporcionada, el Ministerio de Salud de la Nación ha advertido sobre un incremento del 281% de contagios en todo el país de Streptococcus pyogenes. Hasta la fecha mencionada, se han confirmado 118 casos de infección invasiva causados por esta bacteria, de los cuales 16 han resultado en fallecimientos.
La transmisión de Streptococcus pyogenes generalmente ocurre a través del contacto cercano con una persona infectada. Esto puede suceder al tocar las secreciones respiratorias de una persona infectada al estornudar o toser, o al tener contacto directo con una herida infectada. Es importante tener en cuenta que la bacteria no se transmite fácilmente y generalmente requiere un contacto prolongado y cercano con una persona infectada para propagarse.
Ante un aumento significativo en los casos de Streptococcus pyogenes, es fundamental seguir las recomendaciones de salud pública para prevenir la propagación de la infección.
Estas medidas pueden incluir:
1 - Lavado de manos frecuente con agua y jabón, especialmente después de estar en contacto con personas enfermas o sus objetos personales.
2 - Evitar el contacto cercano con personas que tienen infecciones respiratorias o heridas infectadas.
3 - Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable o con el codo al toser o estornudar.
4 - Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sin lavar.
5 - Mantener limpios los objetos y superficies de uso común.
Si se sospecha de una infección por Streptococcus pyogenes, es importante buscar atención médica de inmediato. El diagnóstico y el tratamiento temprano pueden ayudar a prevenir complicaciones graves asociadas con esta bacteria.
Es esencial seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y mantenerse informado sobre las actualizaciones sobre la situación epidemiológica de la infección por Streptococcus.
Se trata de la presencia del Streptococcus pyogenes, comúnmente conocido como Estreptococo del Grupo A, quien a tomado mayor relevancia este 2023, más particularmente en la pobación infantil.
ANDIS abrió la convocatoria para formar parte del "Observatorio Nacional de Discapacidad"
El músico había sido internado hace 10 días en terapia intensiva de una clínica privada a raíz de una insuficiencia renal. Acababa de cumplir 62 años.
El registro de casos es inusual para esta época del año. El AMBA, provincias del centro y norte del país, los más afectados. Los detalles
Efectivos del DFI de la Policía Federal desarticularon una banda de narcotráfico en Berazategui, deteniendo a cuatro personas e incautando cocaína, marihuana, pasta base, dinero, armas y elementos de comunicación utilizados en la venta de drogas.
El Foro Regional en Defensa del Río de la Plata lanzó un nuevo relevamiento en Berazategui para conocer cómo consumen agua los vecinos y detectar problemas en el servicio. La encuesta se da en medio del debate por la privatización de AySA y el posible desembarco de la empresa israelí Mekorot.
En su nueva campaña, Juan José Mussi se presenta como candidato testimonial y reclama un Concejo Deliberante que lo “deje gobernar”. Sin embargo, desde hace años controla con mayoría absoluta el HCD, convertido en una escribanía a su servicio, donde se aprueban proyectos para empresarios aliados y se entregan humedales sin debate ni oposición real.
El Tribunal Oral N° 3 de Quilmes sentenció a cadena perpetua a Alejandro Daniel Albornoz, quien en febrero de 2024 asesinó de más de 20 puñaladas a su pareja, Belén Núñez, en una vivienda de Berazategui. Durante el juicio también quedó probado que abusaba sexualmente de la hija menor de la víctima.
La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.