
TRAGEDIA EN RIGOLLEAU: FALLECE TRABAJADOR EN ACCIDENTE LABORAL
El operario se encontraba desempeñando tareas en el área de carga y descarga de arena cuando, según los informes preliminares, quedó sepultado por un gran montículo.
El operario se encontraba desempeñando tareas en el área de carga y descarga de arena cuando, según los informes preliminares, quedó sepultado por un gran montículo.
"Vamos a ser los primero en salir a las calles" sostuvieron en la voz del camionero Pablo Moyano.
El registro de casos es inusual para esta época del año. El AMBA, provincias del centro y norte del país, los más afectados. Los detalles
Sociedad 14/03/2022 AOLCon el comienzo de las clases presenciales y el avance de la vacunación contra la pandemia del coronavirus (covid-19), otras enfermedades que habían quedado en un segundo plano comenzaron a reaparecer, en este caso se trata de la Gripe A.
Desde diciembre del 2021, los médicos comenzaron a observar un incremento en los casos de gripe A en el país. Además, mencionaron que no es normal ver este tipo de contagios en verano.
Desde el año 2020, tras el inicio de la pandemia por el coronavirus, los casos de gripe estacional fueron menos que los años anteriores. “Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, en Argentina, la actividad de virus influenza se mantuvo baja”, señaló el alerta oficial.
A pesar de estas métricas habituales, desde las primeras semanas de diciembre del 2021, se comenzó a detectar un leve aumento en el número de casos de influenza, principalmente en la variable que se conoce como A-H3N2.
La gripe A es una enfermedad infecciosa causada por un virus de la influenza tipo A, perteneciente a la familia orthoymyxoviridae y que afecta fundamentalmente a poblaciones porcinas.
Este tipo de gripe afecta a los pulmones, la nariz y la garganta. Los niños pequeños, los adultos de edad avanzada, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades crónicas o un sistema inmunológico débil corren mayor riesgo.
Fiebre
Escalofríos
Dolores musculares
Tos
Congestión
Secreción nasal
Dolor de cabeza
Fatiga
Vacuna de la gripe A, H1N1
La gripe se trata principalmente con descanso y líquidos para que el cuerpo pueda combatir la infección por sí solo. Los analgésicos antiinflamatorios de venta libre pueden ayudar con los síntomas.
El alerta de la autoridad sanitaria está relacionada con más casos de Influenza A H3N2 en el Hemisferio Norte y una globalización a través de los viajes, lo que pudo haber conducido a la aparición extemporánea del virus de la gripe en Sudamérica, según la médica Guzzi: “Lo importante es la vigilancia epidemiológica y genómica y que las personas con indicación de vacunación antigripal".
Con información de - La Nación -
Les dijo con vehemencia que "corten otros gastos y paguen los salarios". En línea con lo que había deslizado en las últimas horas, Milei sostuvo que "hay que poner los números en orden" porque, de lo contrario, el país podría afrontar "un desastre hiperinflacionario que sería el peor de la historia".
Uno de los testimonios más impactantes relata el caso de una agresión a una mujer ocurrida a las 5 de la tarde en la puerta de una casa, donde los delincuentes golpearon a la víctima frente a su sobrino de 6 años.
El cuerpo en estado de descomposición fue descubierto por su prima en una residencia situada en la intersección de las calles 34 y 155 el pasado sábado. Todo apunta a que podría tratarse de un caso de suicidio.
Una mujer ha presentado una denuncia luego de escuchar múltiples disparos de arma de fuego, informando que una bala impactó en la ventana frontal de su residencia. El hecho ocurrió en el barrio La Prosperidad.
Baéz falleció en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui durante la mañana de este martes. Tenía 58 años y estaba luchando contra un tumor renal. La noticia la dio a conocer prensa del sindicato.
Tras varios allanamientos, la policía logró secuestrar material probatorio para la causa, detuvo a cuatro personas e identificó a otras 15.
La abogada de la víctima ha solicitado filmaciones de la zona para analizar el incidente que resultó en lesiones en uno de los miembros superiores de su clienta.
El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica difundió los datos correspondientes al tercer trimestre del año.
"Vamos a ser los primero en salir a las calles" sostuvieron en la voz del camionero Pablo Moyano.
El operario se encontraba desempeñando tareas en el área de carga y descarga de arena cuando, según los informes preliminares, quedó sepultado por un gran montículo.