
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
El registro de casos es inusual para esta época del año. El AMBA, provincias del centro y norte del país, los más afectados. Los detalles
Sociedad14 de marzo de 2022 AOLCon el comienzo de las clases presenciales y el avance de la vacunación contra la pandemia del coronavirus (covid-19), otras enfermedades que habían quedado en un segundo plano comenzaron a reaparecer, en este caso se trata de la Gripe A.
Desde diciembre del 2021, los médicos comenzaron a observar un incremento en los casos de gripe A en el país. Además, mencionaron que no es normal ver este tipo de contagios en verano.
Desde el año 2020, tras el inicio de la pandemia por el coronavirus, los casos de gripe estacional fueron menos que los años anteriores. “Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, en Argentina, la actividad de virus influenza se mantuvo baja”, señaló el alerta oficial.
A pesar de estas métricas habituales, desde las primeras semanas de diciembre del 2021, se comenzó a detectar un leve aumento en el número de casos de influenza, principalmente en la variable que se conoce como A-H3N2.
La gripe A es una enfermedad infecciosa causada por un virus de la influenza tipo A, perteneciente a la familia orthoymyxoviridae y que afecta fundamentalmente a poblaciones porcinas.
Este tipo de gripe afecta a los pulmones, la nariz y la garganta. Los niños pequeños, los adultos de edad avanzada, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades crónicas o un sistema inmunológico débil corren mayor riesgo.
Fiebre
Escalofríos
Dolores musculares
Tos
Congestión
Secreción nasal
Dolor de cabeza
Fatiga
Vacuna de la gripe A, H1N1
La gripe se trata principalmente con descanso y líquidos para que el cuerpo pueda combatir la infección por sí solo. Los analgésicos antiinflamatorios de venta libre pueden ayudar con los síntomas.
El alerta de la autoridad sanitaria está relacionada con más casos de Influenza A H3N2 en el Hemisferio Norte y una globalización a través de los viajes, lo que pudo haber conducido a la aparición extemporánea del virus de la gripe en Sudamérica, según la médica Guzzi: “Lo importante es la vigilancia epidemiológica y genómica y que las personas con indicación de vacunación antigripal".
Con información de - La Nación -
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
Se trata de la presencia del Streptococcus pyogenes, comúnmente conocido como Estreptococo del Grupo A, quien a tomado mayor relevancia este 2023, más particularmente en la pobación infantil.
El Ministerio de Salud de la Nación advirtió sobre un incremento del 281% en los contagios en todo el país de Streptococcus pyogenes. Casi el 10% de los pacientes perdieron la vida.
ANDIS abrió la convocatoria para formar parte del "Observatorio Nacional de Discapacidad"
El músico había sido internado hace 10 días en terapia intensiva de una clínica privada a raíz de una insuficiencia renal. Acababa de cumplir 62 años.
El presidente habló en cadena nacional para anunciar el envío del proyecto al Congreso. Afirmó que “lo peor ya pasó”, defendió el equilibrio fiscal y aseguró que el plan prevé el menor nivel de gasto público en 30 años. Mientras tanto, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.