Confirman que le falsificaron la firma a Maradona para pedir su historia clínica

Un peritaje caligráfico determinó que la firma de Diego Maradona utilizada para solicitar su historia clínica a un sanatorio privado en septiembre de 2020 es falsa, por lo que la situación del médico neurocirujano Leopoldo Luque que lo atendía quedó más comprometida, informaron hoy fuentes judiciales.

Actualidad22 de enero de 2021 Ahora Online

El peritaje fue realizado por expertos de la Asesoría Pericial de San Isidro y su resultado final fue entregado en las últimas horas al equipo de fiscales que investiga las circunstancias en las que falleció el astro del fútbol mundial, el 25 de noviembre en una casa del barrio San Andrés, del complejo Villanueva, en Tigre.

Se trata de un estudio que había sido encargado por los fiscales para determinar si eran originales las firmas y garabatos que aparecían en tres hojas que habían sido encontradas y secuestradas en la casa del médico Luque, cuando fue allanada su casa el 29 de noviembre último.

Una de esas hojas era una solicitud para que se entregue la historia clínica de Maradona, con fecha 1 de septiembre, y estaba dirigida a la Jefatura Archivo de la Clínica Olivos, y al pie figuraba la firma del "Diez".

“De mi mayor consideración yo, Diego Armando Maradona, me dirijo a usted para solicitar entregue a mi médico personal Dr. Leopoldo Luque, copia de mi historia clínica. Desde ya, muchas gracias”, dice el texto del escrito presentado en ese sanatorio privado.

Los investigadores estaban convencidos que tanto esa firma, como las que figuraban en otras dos hojas que fueron secuestradas y que se cree que eran garabatos que se hicieron mientras practicaban las firmas, eran falsas y que fueron realizadas por el neurocirujano sin el consentimiento de Maradona.

Fuentes judiciales aseguraron a Télam que los expertos caligráficos de la Asesoría Pericial confirmaron esas sospechas.

Ahora, el equipo de fiscales creado por decisión del fiscal general de San Isidro, John Broyad, y constituido por él y por Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, analizan si imputan a Luque por el delito de "uso de documento privado adulterado".

Maradona, la mayor figura de la historia del fútbol mundial, murió a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 al mediodía, en una casa que su familia había alquilado en el barrio privado San Andrés, de Tigre, a dos semanas de su externación de la Clínica Olivos, donde había sido sometido a una neurocirugía por un hematoma subdural en el cerebro.

La autopsia determinó que murió como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada" y descubrieron en su corazón una "miocardiopatía dilatada".

Te puede interesar
bc79b96a-e992-439a-a4cd-47dd3c2209f6

EN LA REGIÓN, SE DEBE DESTINAR EL 41% DEL SALARIO PARA PAGAR EL ALQUILER

AHORAONLINE
Actualidad12 de noviembre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense reveló que en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela un trabajador debe destinar el 41% de su salario para alquilar una vivienda de dos dormitorios. La falta de créditos accesibles mantiene a la mayoría de las familias en el mercado de alquiler, donde los departamentos concentran más de la mitad de las operaciones inmobiliarias.

TORMENTAS

ALERTA POR TORMENTAS EN EL CONURBANO

AHORAONLINE
Actualidad11 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

Lo más visto