Asumió Passalacqua en Berazategui a pedido de Juan José Mussi

El ahora recién asumido edil se había ido a vivir a España. Ante la inminente llegada de un hombre de la Coalición Cívica, Juan José Mussi pidió por su vuelta y hoy asumió la banca en el HCD en lugar de Marcos Cuellas.

Municipios - Berazategui04 de febrero de 2021 Ahora Online

Durante la mañana de este jueves y tal como estaba previsto, asumió la banca en el Honorable Concejo Deliberante, el concejal Vanina Passalacqua, que llegó desde España hace tan solo algunos días. Si vecinos, no le mentimos, el edil se encontraba viviendo y trabajando en la ciudad de Alicante, en el viejo continente. En diciembre ante la inevitable caída de Juntos por el Cambio a nivel nacional, provincial, y cuarta en la lista a concejales que lideró el ignoto de Julián Amendolagine en Berazategui, sin chances de un cargo público, se fue a vivir a España.

Tras el escándalo por los siete meses de vacaciones pagas del concejal Marcos Cuellas (Pro) y ante la presión de la opinión pública, el cuerpo deliberante tuvo que cortarle las alas al bueno de Cuellas y se abrió un lugar en el HCD.

Con Vanina Passalacqua residiendo en España (lejos de la realidad que viven los vecinos en el distrito) todo hacía indicar que su lugar sería ocupado por Juan Cáceres (Coalición Cívica). Cáceres que hace meses venía luchando en la justicia y públicamente por la banca que deshonró Cuellas, se quedaría en la puerta.

Lo cierto es que cuando todo parecía que el hombre de Mónica Frade en Berazategui asumiría la banca durante los primeros días de febrero, Juan José Mussi, mandó a llamar a Pasalacqua y como todo buen soldado, vino y asumió. 

IMAGEN GENTILEZA DE -JORGE TRONQUI-

 

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.