
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
Los padres de Micaela García, la joven de 21 años violada y asesinada en abril de 2017 en la ciudad entrerriana de Gualeguay, informaron hoy que recurrieron "en queja" a la Corte Suprema de Justicia para que revise la sentencia sobre uno de los acusados, quien el año pasado fue liberado.
Policiales04 de febrero de 2021 Ahora OnlineEl recurso fue presentado ya que el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos "negó a los familiares y la sociedad movilizada recurrir" a la Corte Nacional, apuntaron en un comunicado.
La familia busca "completar el proceso de justicia" y se compromete con la "transformación cultural y social que la erradicación de la violencia de género exige", señaló hoy la Fundación "Micaela García -La Negra-", que conducen Néstor García y Andrea Lescano, padres de la joven.
Por ello solicitaron que la Corte trate el caso, luego de las "arbitrariedades y falta de perspectiva de género, mostradas en la valoración y juzgamiento por parte del tribunal" entrerriano.
En la presentación ante el máximo tribunal de justicia nacional, los padres de Micaela están patrocinados por el Cuerpo de Abogadas y Abogados para Víctimas de Violencia de Género de la Subsecretaria de Acceso a Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
La familia consideró que "existe material probatorio suficiente que no fue analizado por la justicia correctamente" para rever la responsabilidad de Néstor Pavón como coautor en la violación y el femicidio de Micaela.
En ese sentido, la Fundación recordó que la Cámara de Casación solicitó en junio de 2019 la apertura de un nuevo juicio para determinar la responsabilidad de Pavón, en concordancia con el pedido de la familia y la fiscalía.
El hombre recuperó su libertad el 4 de septiembre de 2020 luego de que la Justicia entrerriana aceptó su camioneta como alternativa a la caución de un millón de pesos que le había sido interpuesta, tras permanecer detenido tres años y cuatro meses.
El caso de Micaela "fue fundamental en la visibilización de la falta de perspectiva de género en la Justicia y el conjunto del Estado", sostuvieron en el comunicado.
"La Negra se convirtió en bandera y estandarte de la lucha contra la violencia hacia las mujeres pero, sin embargo, la justicia entrerriana sigue haciendo oídos sordos al reclamo de justicia", concluyeron los padres de la joven, que en agosto del 2020 hubiese cumplido 25 años.
Micaela García, estudiante de Educación Física y militante del Movimiento Evita, desapareció el 1 de abril de 2017 tras salir de un boliche en Gualeguay y su cuerpo fue hallado una semana después semienterrado cerca de la ruta nacional 12.
De acuerdo a los forenses, la joven había sido violada y estrangulada el mismo día en que desapareció.
La decisión de excarcelar a Pavón fue adoptada a pesar de que aún está pendiente que se resuelva un pedido de la fiscalía y de la querella para que sea sometido a un nuevo juicio por el caso, ya que el primero, en el que había sido condenado a cinco años de cárcel por encubrimiento agravado, fue anulado por la Cámara de Casación de Paraná.
En ese mismo debate, fue condenado a la pena de prisión perpetua Sebastián Wagner (31), quien fue considerado autor del femicidio.
El crimen llevó a la sanción en diciembre de 2018 de la llamada "Ley Micaela", que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en los tres poderes del Estado.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
La víctima, de 15 años, se descompensó dentro del local y falleció en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui. La familia denuncia que podría haber sufrido una agresión y la Justicia investiga las circunstancias.
En un operativo realizado en distintos puntos del país, las fuerzas de seguridad rescataron a doce mujeres que eran explotadas sexualmente. La madre de la vedette Ayelén Paleo figura entre las principales acusadas.
La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.
Tres detenidos, incluyendo dos reclusos que operaban desde cárceles, por estafar a comerciantes con tarjetas de crédito robadas
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
El diputado bonaerense de Berazategui rechazó las medidas del Gobierno nacional y acusó a la Casa Rosada de intentar influir en el Congreso con transferencias millonarias.