Movimientos sociales caminaron toda la noche para llegar a gobernación

Se trata del Movimiento Popular La Dignidad que llegaron a La Plata para presentar diez propuestas de reactivación económica al gobernador Axel Kicillof.

Política05 de febrero de 2021 Ahora Online

Militantes y dirigentes del Movimiento Popular (MP) La Dignidad arribaron esta mañana al ingreso de la ciudad de La Plata, y marcharán luego a la sede de la gobernación de la provincia de Buenos Aires, donde presentarán al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, "diez medidas para poner de pie y reactivar la provincia con trabajo y producción".

"Hemos caminado durante la noche, ahora llegamos a la rotonda de 120 y la (AU) Autopista Buenos Aires-La Plata donde vamos a descansar y a las 10 estaremos llegando a la Gobernación", dijo a Télam Laura Bitto, vocera del MP La Dignidad.

La manifestación -que había partido ayer a pie y con algunos vehículos desde la intersección de las avenidas 9 de Julio y San Juan, en la ciudad de Buenos Aires- "se realizará en el marco del reclamo de una paritaria social y popular, que incluya a todos los sectores productivos".

"Ya hemos caminado los 60 kilómetros que separan la ciudad La Plata de la de Buenos Aires con nuestras propuestas para la reactivación económica en la provincia más grande del país, con trabajo, producción y soberanía", destacó Bitto

Entre los puntos que van a proponer al gobierno de Axel Kicillof se encuentran: "La reactivación de la producción para construir soberanía, y reconstruir la red ferroviaria con control público sobre puertos y ríos. Soberanía es recuperar sectores estratégicos para el bien común y la realización de obras públicas de agua, luz, saneamiento y conectividad en manos de las cooperativas como parte del plan de urbanización de los barrios populares", señaló la vocera del MP La Dignidad.

También, pedirán un "relevamiento y entrega de lotes con servicios, tierras para la construcción de viviendas y para la producción de alimentos, la creación de circuitos populares de comercialización; impulso y fortalecimiento a las cooperativas de trabajo; la implementación de la Ley de Góndolas y la creación de polos productivos en todas las ramas y tareas de cuidado: textil, construcción, reciclado, trabajo rural, cuidados y acciones comunitarias, educación popular, infraestructura".

Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
Política09 de julio de 2025

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto