Diputados de JxC proponen instaurar la boleta única de papel

La iniciativa fue redactada por el diputado radical Facundo Suárez Lastra y respaldado por sus pares de JxC, Pablo Torello, Mónica Frade, Gonzalo Del Cerro, Sofía Brambilla, Dina Rezinovsky, Camila Crescimbeni, Gabriela Lena, Gerardo Cipolini, Jorge Enríquez, Alberto Assef y Alicia Terada.

Política10 de febrero de 2021 Ahora Online

Diputados de Juntos por el Cambio (JxC) presentaron un proyecto para instaurar el sistema de boleta única formato papel en las elecciones presidenciales y de legisladores nacionales, ya que consideran que es un método de votación mas "sencillo, económico y transparente".

La iniciativa fue redactada por el diputado radical Facundo Suárez Lastra y respaldado por sus pares de JxC, Pablo Torello, Mónica Frade, Gonzalo Del Cerro, Sofía Brambilla, Dina Rezinovsky, Camila Crescimbeni, Gabriela Lena, Gerardo Cipolini, Jorge Enríquez, Alberto Assef y Alicia Terada.

Suarez Lastra señaló que la boleta única formato papel. "es el método más sencillo, económico, transparente y de fácil implementación".

"Además reduce el tiempo de votación, los contactos con las boletas y el espacio que se necesita destinar para los cuartos oscuros”, señaló el legislador al fundamentar la presentación de la iniciativa.

Este proyecto se suma a otras iniciativas que hay en el Congreso para instaurar este sistema pero no se pudo avanzar por la falta de acuerdos políticos, ya que estas leyes se deben votar con una mayoría calificada de 129 votos en diputados y 37 en el Senado.

Suárez Lastra señaló que "la pandemia parece ser una buena oportunidad para instalar esta metodología que prima en las principales democracias del mundo".

“Debemos velar por el pleno ejercicio de los derechos políticos y garantizar la integridad de todo el proceso electoral en este año que se presenta tan desafiante. Con este proyecto buscamos sumar un elemento más para garantizar la transparencia y evitar el oportunismo partidario”, subrayó.

El diputado recordó que hay más de 40 entidades de la sociedad civil, entre ellas el Club Político Argentino, la Red Ser Fiscal, Poder Ciudadano, Conciencia, ACDE, ConstiTuya, Transparencia Electoral, CIPPEC y ACIJ entre otras, abogan por este sistema.

En los fundamentos del proyecto se señala que "está comprobado que la boleta única reduce el gasto destinado a las elecciones por la menor cantidad de impresiones necesarias y permite cumplir con indicaciones sanitarias y de distancia social".

"Incluso se observó que mediante este sistema solamente el Presidente de mesa y el votante tocan la boleta, se evita la acumulación de boletas y se prescinde de los cuartos oscuros siendo suficiente un espacio que brinde privacidad al votante", agregó.

También se precisa que "se agiliza la votación evitando la acumulación y permanencia de personas en los centros de votación”.

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto