La UTA declaró estado de alerta ante los problemas que se registran en los servicios de colectivos

A través de un comunicado, la UTA puso "en conocimiento de las autoridades nacionales, a las empresas y a toda la sociedad que se ha dispuesto el estado de alerta ante la situación que se produce en el transporte de corta y media distancia, en cuanto a la dificultad de cumplir con la disposición que regula la cantidad de pasajeros que pueden viajar de pie" en los colectivos.

Política03 de marzo de 2021 Ahora Online

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) dispuso hoy un estado de alerta en reclamo a las empresas y a las autoridades nacionales para la "normalización" de los servicios de corta y media distancia, frente a los "inconvenientes" registrados en los últimos días para cumplir con la disposición que "regula la cantidad de pasajeros que pueden viajar de pie" ante la creciente demanda. 

A través de un comunicado, la UTA puso "en conocimiento de las autoridades nacionales, a las empresas y a toda la sociedad que se ha dispuesto el estado de alerta ante la situación que se produce en el transporte de corta y media distancia, en cuanto a la dificultad de cumplir con la disposición que regula la cantidad de pasajeros que pueden viajar de pie" en los colectivos.

"En este contexto de pandemia los trabajadores entendemos la necesidad de mantener el distanciamiento social, y de la misma manera comprendemos el requerimiento de la comunidad de poder acceder al transporte público", sostuvieron desde la organización gremial.

Asimismo, apuntaron que, "teniendo en cuenta la cantidad de pasajeros y la disposición de unidades en la calle, consideramos que esta disposición se vuelve imposible de cumplir si es que no se aumentan en forma urgente las frecuencias de los servicios".

"Por ello solicitamos a las autoridades y a las empresas de colectivos que brinden una solución inmediata a toda la sociedad, para evitar los inconvenientes reiterados que se están produciendo en las calles por una prestación que resulta totalmente insuficiente", remarcaron desde la UTA.

En tanto, pidieron "a todos los ciudadanos que comprendan las dificultades que tienen los trabajadores del transporte para poder cumplir con la norma de distanciamiento, y los invitamos a sumarse a nuestro reclamo de mayor frecuencia en los servicios".

Finalmente, la Unión Tranviarios Automotor advirtió: "Anticipamos, que para el caso de que no se plantee una respuesta urgente a esta situación, tomaremos medidas de acción gremial que sean necesarias".

Te puede interesar
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto