Gobierno bonaerense prepara una moratoria impositiva y nuevo régimen de IIBB para monotributistas

Se trata de una serie de proyectos de Ley elaborados por la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) que enviará en los próximos días a la Legislatura provincial y que forman parte del Programa de Recuperación Productiva que anunció el gobernador Axel Kicillof ante la Asamblea Legislativa.

Provincia09 de marzo de 2021 Ahora Online

El gobierno bonaerense lanzará una moratoria para los contribuyentes que adeuden impuestos patrimoniales del 2020 que incluirá condonación de multas e intereses, así como la implementación de un régimen simplificado para el pago de Ingresos Brutos (IIBB) que beneficiará a un millón de monotributistas, adelantó hoy el titular de ARBA, Cristian Girard.

Se trata de una serie de proyectos de Ley elaborados por la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) que enviará en los próximos días a la Legislatura provincial y que forman parte del Programa de Recuperación Productiva que anunció el gobernador Axel Kicillof ante la Asamblea Legislativa.

Girard dijo que “se trabaja en la implementación de medidas destinadas a la simplificación del Impuesto a los Ingresos Brutos y a favorecer la regularización de deudas de contribuyentes que fueron afectados por la pandemia, incluyendo a las empresas que actúan como Agentes de Recaudación”.

Precisó que uno de los proyectos contemplará una moratoria para las deudas de los impuestos Inmobiliario Rural y Urbano, Automotores y Embarcaciones Deportivas contraídas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020 con la que el gobierno espera recaudar este año unos 4.000 millones de pesos.

Girard detalló que el plan contempla el pago en hasta 24 cuotas con una tasa fija que luego se determinará en la reglamentación de la ley y con “condonación de multas, intereses y recargos de hasta un 100% para los sectores más afectados por la pandemia”.

“Se condonarán intereses en función de la capacidad de pago del contribuyente, lo que implica que recibirán mayores beneficios quienes fueron más afectados como micro y pequeñas empresas, cooperativas, personas de bajo patrimonio y quienes realizan actividades en rubros particularmente perjudicados por la pandemia”, graficó.

Durante una conferencia de prensa, Girard resaltó que la quita, que incluye también las deudas judicializadas durante 2020, “será progresiva según el tamaño de la empresa, el grado de afectación de su actividad en la pandemia y el momento en el que ingrese a la moratoria” y estimó que podrán acceder unos tres millones de contribuyentes

ARBA enviará también un proyecto de ley con una moratoria para 3.800 agentes de recaudación que no ingresaron fondos retenidos en sus operaciones con contribuyentes de Ingresos Brutos.

“La condonación de intereses y multas se segmentará según el tamaño del contribuyente, de manera que los mayores beneficios estarán destinados a las micro, pequeñas y medianas empresas para las cuales habrá quitas del 90%; 80% y 70%”, graficó.

El paquete incluye además un Régimen Simplificado del pago de Ingresos Brutos para alrededor de un millón de monotributistas que empezarán a abonar una suma fija por mes de acuerdo a su categoría y no deberán presentar más la declaración jurada en forma mensual ante ARBA.

Girard agregó que además “van a ser excluidos de los regímenes de retenciones de Ingresos Brutos” y explicó que se cobrará con la generación del VEP ante la AFIP.

Aseguró que se trata de “una reforma fiscal de nuestro principal impuesto de recaudación” y detalló que el 75% de los ingresos propios de la provincia corresponden a Ingresos Brutos.

Aclaró que con las nuevas medidas “no hay cambios en la política fiscal sino una trayectoria en la que buscamos bajar la presión impositiva sobre el sector productivo y atender la crisis que encontramos producto de la política de la gestión anterior y que se agravó en el 2020 con la pandemia”.

Te puede interesar
kici

LA PROVINCIA SANGRA: MATARON A OTRO TRABAJADOR DE APP

AHORAONLINE
Provincia19 de febrero de 2025

Mientras el gobierno se enfoca en disputas políticas, un trabajador de APP fue brutalmente asesinado en La Matanza. El hecho, ocurrido en la intersección de Achegas y Carlos Encina, subraya la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia, dejando a una familia destrozada ante la inacción de las autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.