Médicos consideraron "insuficiente" el aumento salarial propuesto por el Gobierno bonaerense

En un comunicado, Cicop informó que en la primera de las reuniones paritarias para definir el aumento 2021 el Ejecutivo provincial realizó una oferta salarial del 32,2% en tres tramos: un 14% en el mes de marzo, 23% acumulado a partir de julio y un 32,3% a partir de septiembre.

Provincia23 de marzo de 2021 Ahora Online

La reunión paritaria entre el Gobierno bonaerense y los médicos agrupados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) pasó a un cuarto intermedio luego que el gremio rechazara una oferta de aumento del 32,2% en tres tramos.

En un comunicado, Cicop informó que en la primera de las reuniones paritarias para definir el aumento 2021 el Ejecutivo provincial realizó una oferta salarial del 32,2% en tres tramos: un 14% en el mes de marzo, 23% acumulado a partir de julio y un 32,3% a partir de septiembre.

El presidente de Cicop, Pablo Maciel, explicó que “la reunión pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves porque nuestro gremio solicitó a la provincia que mejore la oferta efectuada por considerarla insuficiente en los montos y también incompleta”.

Añadió que la misma “no contiene propuestas que resuelvan la acuciante situación previsional, que viene sin resolución desde el inicio de la gestión anterior en el 2015, lo que resulta en un grave perjuicio para los profesionales de la salud que han incrementado el aporte al IPS sin ningún beneficio”.

Antes de que cambie la situación epidemiológica, desde Cicop también insistieron en la necesidad de ampliar los días de descanso para recuperar a los equipos de salud del agotamiento sufrido luego de un año de pandemia.

Asimismo, señalaron que “es imprescindible avanzar hacia la regularización de la Carrera Profesional y el pase de Ley 10.430 a la 10.471 para todos los profesionales”, entre otras demandas.

“Necesitamos consolidar el camino de recomposición salarial para recuperar el poder adquisitivo que perdimos durante el período 2016-2019. Por esta razón, requerimos una paritaria integral que dé respuestas a los múltiples reclamos sobre las condiciones laborales tanto del personal de planta como de los residentes que son quienes sostienen en gran medida las tareas asistenciales en los hospitales”, concluyó Maciel.

Te puede interesar
kici

LA PROVINCIA SANGRA: MATARON A OTRO TRABAJADOR DE APP

AHORAONLINE
Provincia19 de febrero de 2025

Mientras el gobierno se enfoca en disputas políticas, un trabajador de APP fue brutalmente asesinado en La Matanza. El hecho, ocurrido en la intersección de Achegas y Carlos Encina, subraya la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia, dejando a una familia destrozada ante la inacción de las autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl viernes

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.