La Provincia inició controles al transporte público en puntos donde confluyen trenes y colectivos

El subsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply, afirmó hoy que a las “6 de la mañana comenzaron los controles en el transporte público, porque como dijo el gobernador (Axel Kiciloff) tenemos un tsunami de contagios y hay que pararlos”.

Provincia09 de abril de 2021 Ahora Online

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires comenzó hoy a realizar controles en el transporte público en distintos puntos del conurbano donde concluyen trenes y colectivos, para fiscalizar que se respeten las restricciones de circulación anunciadas por el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof.

El subsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply, afirmó hoy que a las “6 de la mañana comenzaron los controles en el transporte público, porque como dijo el gobernador (Axel Kiciloff) tenemos un tsunami de contagios y hay que pararlos”.

En declaraciones a radio Provincia, el funcionario destacó que desde el área se apunta "a más de 30 nodos donde confluyen trenes y colectivos" y señaló que el objetivo es “que baje la circulación y se desarmen en las horas picos para que no haya ningún problema”.

Desde Transporte precisaron a Télam que los operativos se realizarán durante todo el día en Florencio Varela, Quilmes, San Martín, La Matanza, Vicente López, Almirante Brown, Lanús, Avellaneda, Morón, José C. Paz, Moreno, Esteban Echeverría, Merlo, La Plata y Lomas de Zamora.

Supply detalló que “no se modifica la frecuencia del transporte, y todo lo que se puede poner en infraestructura física está al 100% para que haya el mayor distanciamiento posible” y añadió que se apela "a la conciencia colectiva, a la responsabilidad ciudadana”.

"En el AMBA tenemos alrededor de 2.500.000 viajes semanales en trenes colectivos y subtes. Antes de la cuarentena teníamos 3.600.000 viajes semanales", graficó.

De acuerdo a cifras oficiales, la circulación prepandemia en trenes, subtes y colectivos, en marzo del año pasado, era de 3.6000.000 pasajeros en el AMBA; mientras que ese número bajó a 300.000 al inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).

Luego, con el distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO), en noviembre de 2020, ya circulaban 1,6 millones de pasajeros; y durante el inicio de clases en marzo de este año los pasajeros que se movilizaron fueron 2.200.000 y ya hacia fines del mes pasado ese número se elevó a 2.500.000.

En el Gobierno afirmaron que recién entre esta tarde y los próximos días se logrará cuantificar cuáles son los guarismos de hoy, primer día en que rigen los controles a la circulación.

Por otro lado, Supply advirtió que “ya está el esquema de multas" y adelantó que el Gobierno será "muy riguroso" con quienes transgredan las restricciones a la circulación..

Te puede interesar
kici

LA PROVINCIA SANGRA: MATARON A OTRO TRABAJADOR DE APP

AHORAONLINE
Provincia19 de febrero de 2025

Mientras el gobierno se enfoca en disputas políticas, un trabajador de APP fue brutalmente asesinado en La Matanza. El hecho, ocurrido en la intersección de Achegas y Carlos Encina, subraya la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia, dejando a una familia destrozada ante la inacción de las autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.