Golpe al bolsillo: El Gobierno autorizó un aumento del 10% a las prepagas

La medida apunta a recomponer la ecuación de costos de las prepagas y facilitar el pago del aumento salarial que este jueves pactaron el gremio de Sanidad y las entidades que nuclean a clínicas y sanatorios.

Política10 de abril de 2021 Ahora Online

El Gobierno autorizará un aumento de 10% para las empresas de medicina privada entre este mes y mayo luego de que Alberto Fernández diera marcha atrás con una suba de 3,5% que ya debía estar en vigencia. La medida apunta a recomponer la ecuación de costos de las prepagas y facilitar el pago del aumento salarial que este jueves pactaron el gremio de Sanidad y las entidades que nuclean a clínicas y sanatorios. La suba se distribuirá en un 4,5% en abril y un 5,5 por ciento en mayo y una resolución de la Superintendencia de Salud aclarará que el ajuste deberá ser trasladado a los prestadores de salud, dijeron fuentes oficiales.

En la Argentina unos cuatro millones de argentinos se atienden en empresas de medicina privada, de los cuales apenas un millón lo hacen como afiliados directos y el resto como “corporativos”, es decir que sus empleadores cubren una parte de la cuota como beneficio y el resto lo aporta el trabajador una vez desregulado su pago originalmente destinado a una obra social.

El ajuste tuvo relación directa con la paritaria de Sanidad que completó su acuerdo 2020 para establecer un aumento total de 36,1 por ciento, en línea con la inflación acumulada del año pasado. El entendimiento zanjó un conflicto que había derivado días atrás un paro de tres horas por turno en los establecimientos sanitarios privados de todo el país hasta que el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Al filo del fin de esa treguase firmó la paritaria durante una audiencia en la cartera laboral.

El gremio de Héctor Daer y Carlos West Ocampo logró una suba adicional de entre 14,69% y 16,95% que complementó el primer tramo de la paritaria, con arranque a mediados de 2020, con subas de entre 20 y 22 por ciento. La paritaria de Sanidad es clave por contemplar la situación de 250 mil trabajadores de todo el país y frente a la advertencia de nuevas medidas de fuerza en pleno pico de la segunda ola de contagios del coronavirus.

Para concretar este entendimiento el Gobierno asumió dos compromisos: uno fue el aumento que autorizará a las prepagas y el otro, el reconocimiento del PAMI de una suba cercana al 32% en los valores que les paga a los prestadores de salud. (Ámbito Financiero)

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto