Comienzan desde hoy las clases virtuales por dos semanas en el AMBA para bajar la circulación

El dictado de clases virtuales dispuesto por el presidente Alberto Fernández con el propósito de bajar los contagios de coronavirus comienza hoy y se extenderá por dos semanas en escuelas de unos 30 municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Política19 de abril de 2021 Ahora Online

En el marco de la polémica generada después de que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires fallara ayer a favor de la presencialidad de las clases en el distrito, desde el Gobierno bonaerense, ratificaron la decisión de acatar el DNU presidencial.

"No afecta en lo más mínimo a lo que va a suceder en la Provincia de Buenos Aires. Nosotros hemos adoptado todas las medidas al pie de letra como nos instruyó nuestro Gobernador", dijo anoche Carlos Bianco en declaraciones a A24.

En ese tono, el ministro de Salud, Daniel Gollan, afirmó en su cuenta de Twitter que el problema no son las clases, sino la circulación que genera la actividad escolar.

"En el AMBA de lado de Provincia, hay 3 millones de chicos escolarizados. Si les agregamos familiares y docentes, llegamos a 6 millones de personas: la mitad de la población del AMBA. Esa circulación hay que frenar!", aseguró.

En tanto, ayer el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió que se sancionará a aquellos colegios que abran sus puertas y planteó que "si incumplen la normativa, como pasa en cualquier lugar y con sentido común, obviamente va a haber algún tipo de sanción".

Es que dos colegios privados en La Plata, el Esseri y el Patris, habían anunciado continuar con la presencialidad pese a la prohibición, pero en las últimas horas dieron marcha atrás y anunciaron que acatarán la medida dispuesta por el decreto presidencial.

Desde el gobierno de la Provincia se advirtió a los colegios particulares que abran sus puertas para recibir a los alumnos que podrían sufrir distintas sanciones administrativas, legales y económicas.

Concretamente, la Dirección General de Cultura y Educación informó que las instituciones educativas que hoy abran sus puertas para recibir alumnos podrían quedarse sin subsidios -en caso de que actualmente los reciban- o sin las exenciones impositivas de las que sean beneficiarios.

Destacaron desde Educación que, además, existe la posibilidad de que se le revise y suprima la habilitación como colegios reconocidos por la Dirección de Educación de Gestión Privada (DIEGEP), con lo que no podrían funcionar.

En ese sentido, ayer el gremio Sadop La Plata se informó que “luego de los reclamos y denuncias presentados por SADOP y de la decisión del Gobierno provincial de sancionar fuertemente a propietarios inescrupulosos de escuelas de gestión privada, que pretendían estar fuera de Ley, el propietario del colegio Patris ha decidido acatar el Decreto de suspensión de clases presenciales en los tres niveles educativos”. 

Paralelamente, anoche, las autoridades del colegio Esseri enviaron una nota a los padres en la que plantearon que hoy no abrirán sus puertas para dictar clases presenciales, aunque sí realizarán un "abrazo simbólico" a la institución.

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
TORMENTAS

ALERTA POR TORMENTAS EN EL CONURBANO

AHORAONLINE
Actualidad11 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

DSC0567-scaled

Berazategui visita a Alem por el reducido

AHORAONLINE
Deportes11 de octubre de 2025

El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
Deportes13 de octubre de 2025

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.