Kicillof cuestionó a Larreta por "no cumplir la ley"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó hoy que "debería haber una coordinación" en las medidas que se toman para mitigar el crecimiento de contagios de coronavirus y apuntó que "debería haber coordinación entre ambos lados de la General Paz".

Política03 de mayo de 2021 Ahora Online

"El problema que tenemos es que seguimos estando en una emergencia sanitaria y compartimos 40 municipios con Ciudad de Buenos Aires en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y, con las alternativas que da la epidemia, debería haber una coordinación entre ambos lados de la General Paz", dijo Kicillof en declaraciones formuladas esta mañana a El Destape Radio.

Advirtió que "tomar decisiones distintas en el AMBA da resultados contraproducentes" y cuestionó al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por "no cumplir con la ley", al no acatar el decreto presidencial sobre las nuevas restricciones por el aumento de casos de coronavirus.

El mandatario provincial reafirmó la necesidad de cumplir con el Decreto de Necesidad y Urgencia dictado por el presidente Alberto Fernández, ya que tiene la potestad de "resolver lo sanitario en todo el país".

"Lo que no esperábamos es que (Horacio Rodriguez) Larreta no cumpla una ley; eso es lo que está ocurriendo hoy", subrayó.

En esa línea, dijo que "hay que acatar el decreto" y que "no se puede jugar electoralmente con hacerle caso o no a un DNU".

"Esperemos que esta situación se resuelva, porque el virus sigue sin entender que de un lado gobierna el PRO y por el otro el Frente de Todos", aseveró el mandatario bonaerense.

Dijo además que todos los expertos científicos "están de acuerdo con el DNU presidencial" y que "Larreta nunca muestra quiénes son los que no están de acuerdo con las decisiones sanitarias que toma el Presidente".

En otro sentido, en referencia al expresidente Mauricio Macri, lamentó que "sigue sin comprender que perdió la elección y que tienen que acatar la democracia" y recordó que "tuvo desprecio por la educación pública" cuando fue Gobierno"-

"Si les preocupara la educación, cuando tuvieron la oportunidad se hubieran dedicado. Es una cargada que Macri diga que les interesa la educación", opinó.

El gobernador precisó que en un mes se llegó por encima del pico de la primera ola y alertó que se trata de "números altísimos".

"El problema no es solo la ocupación de camas de terapia sino que, a más casos, habrá más muertos", dijo y advirtió que la provincia de Buenos Aires "triplicó la cantidad de camas de terapia intensiva" y que, gracias a ese esfuerzo, hoy tiene "76% de ocupación mientras que en CABA están llenos".

"Hay un derrame de CABA a provincia porque no hay camas. No hay problema, son argentinos y argentinas, pero el sistema está saturado", afirmó.

Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
Política09 de julio de 2025

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto