Berazategui: el ejecutivo quiere usar las sociedades de fomento y los clubes como lugar de votación

El proyecto va ser aprobado seguramente este jueves en el Honorable Concejo Deliberante. Tras la aprobación tendrá que ser enviado a la Justicia Electoral.

Municipios - Berazategui19 de mayo de 2021 Ahora Online

Con las excusa del coronavirus el mussismo no pierde la oportunidad para sacar ventaja electoral. Durante las últimas horas el oficialismo presentó un proyecto bajo el expediente –5570/HCD/21, en el que busca controlar el poder absoluto las PASO y las elecciones generales.

¿Cómo? El mussismo busca habilitar a las sociedades de fomento y clubes barriales para que la gente pueda emitir el sufragio. 

Vale destacar que las sociedades de fomento y clubes infantiles, funcionan desde hace años como unidades básicas del poder político local. De esta manera, tendría el control absoluto de la fiscalización durante los sufragios. 

Seguramente la iniciativa va a ser aprobada por la mayoría automática (19 concejales) en el Honorable Concejo Deliberante de Berazategui (HCD).

Tras la aprobación, será la Justicia Electoral la que tendrá la última palabra para ver si permite tan polémica decisión. 

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.