
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
La víctima de 43 años tenía los síntomas desde hace días. La mujer no pudo comunicarse con el servicio médico en días. Al no conseguir ambulancia decidió ir caminando y falleció en la puerta del Hospital.
Actualidad21 de mayo de 2021 Ahora OnlineUn hombre de 43 años que se había contagiado coronavirus murió frente a la puerta de un hospital en la provincia de San Luis luego de intentar llegar caminando al nosocomio para recibir asistencia médica. Había llamado varias veces por una ambulancia, pero no había tenido éxito.
Ángel Ávila estaba aislado hacía una semana en su casa y su estado de salud había empeorado en las últimas horas. Por eso, con la ayuda de su esposa, intentó dirigirse por sus propios medios al Hospital Suárez Rocha, en el Barrio Jardín del Sur, de la ciudad de Villa Mercedes. Su esposa casi tuvo que arrastrarlo hasta el lugar. Sin embargo, no lograron salvarlo.
El fallecido, quien era militar y tocaba en la banda V Brigada Aérea, fue auxiliado en la puerta del centro sanitario demasiado tarde. Sus vecinos contaron que no era la primera vez que acudía al centro de salud para recibir atención. En esas oportunidades lo habían enviado de regreso a su hogar.
Esta visita fue la última. Personal médico le practicó maniobras de rehabilitación, pero finalmente murió. Según trascendió, Ávila no tenía enfermedades de base.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.

El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.

El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue arrestado en el marco de la investigación “Infancia Jugada”, que desbarató una red de juego ilegal online que captaba a menores de edad a través de redes sociales.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.