Juntos por el Cambio denuncia que Kicillof tiene "criterios arbitrarios" sobre presencialidad escolar

La alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) acusó hoy al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de aplicar "criterios arbitrarios" para la vuelta de las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Provincia13 de junio de 2021 AOL

JxC advirtió que se "dejan de lado" distritos del interior provincial que continuarán con restricciones más duras que alcanzan la asistencia a las escuelas.

"Kicillof anunció la vuelta de las clases presenciales, a partir de miércoles 16, de todos los niveles educativos en los distritos del Conurbano", consignó JxC, y añadió que, mientras tanto, hay localidades del "interior" que "continuarán con restricciones más duras y la presencialidad seguirá suspendida".

En un comunicado difundido en redes sociales por el expresidente Mauricio Macri y el resto de la dirigencia del PRO, el frente opositor acusó al Gobierno provincial de aplicar "criterios arbitrarios según la conveniencia del partido gobernante, dejando de lado a algunos bonaerenses que 'casualmente' viven en municipios mayoritariamente gobernados por JxC".

"Exigimos al gobernador y su gabinete que abandonen la improvisación en materia educativa porque la única manera de tener una provincia igualitaria es garantizando los mismos derechos a todos los bonaerenses. Todas las escuelas tienen que estar abiertas", reclama el comunicado de Juntos por el Cambio.

Kicillof anunció el viernes último que las clases presenciales en forma gradual y cuidada volverán a partir del miércoles en todos los niveles de enseñanza en las escuelas del conurbano bonaerense, porque la provincia dejó de ser zona de “alarma epidemiológica” por el descenso de casos de coronavirus.

Te puede interesar
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

Lo más visto
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

6edcf814-d6e0-4f42-933e-aee19d326eb5

EN QUILMES, NUEVOS AIRES LANZÓ LA CAMPAÑA DE SIXTO CRISTIANI, CATALINA ACHILLI Y AGUSTÍN ROMBOLÁ PARA EL CONGRESO NACIONAL

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes09 de octubre de 2025

Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.