La provincia de Buenos Aires tendrá su primer vehículo oficial con energía eléctrica

El Gobierno bonaerense tendrá su primer vehículo oficial con energía eléctrica con el fin de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y el uso de las energías renovables, informó el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense.

Provincia16 de junio de 2021 AOL

Según se precisó, el subsecretario de Transporte, Alejo Supply, firmó hoy el acta acuerdo para dotar de energía eléctrica a un rodado de la flota oficial de la cartera bonaerense.

De la firma participaron la Cámara Argentina de Vehículos Eléctricos, Alternativos y Autopartes (Cavea), la Universidad Tecnológica Nacional y las empresas Lucky Lion y Elpra, de baterías y vehículos eléctricos.

El acuerdo consta de tres etapas en las que se trabajará de manera articulada, y servirá para realizar un estudio técnico sobre los beneficios ambientales y el impacto de la aplicación de este tipo de vehículos, como así también para transmitir una acción específica y concientizar sobre el cuidado del medioambiente y sobre el uso del transporte limpio.

Además de Supply, estuvieron presentes la directora provincial de Trasporte, Rosario Flores; el presidente y el director legal y técnico de Cavea, Emmanuel Núñez y Guido Goñi respectivamente; la gerenta general de Elpra, Viviana Spada, y la presidenta de Lucky Lion, Vanesa Noelia García.

Te puede interesar
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.