
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
A 13 años del asesinato de un joven frente a un boliche, piden que enjuicien al único imputado. Emmanuel del Valle Vera fue asesinado el 16 de junio del 2018 en Av. Calchaquí y Craviotto, Quilmes Oeste.
Municipios - Quilmes21 de junio de 2021 AOLFamiliares y amigos de Emmanuel Valle Vera, un joven de hoy debería tener 31 años asesinado de un balazo en el abdomen hace 13 años a la salida de un boliche de Quilmes durante una discusión con otros cuatro, reclamaron Justicia y que se lleve a cabo el juicio para el único acusado, que se suspendió varias veces y recién tiene fecha para el año próximo.
"Se cumplieron 13 años del asesinato de mi hijo cuando tenía 19, y hoy, como todos los días, seguimos tristes pero no dejamos de reclamar justicia. Yo lo sigo recordando con amargura por la impunidad total que hay todos los días y porque todavía no hay condenados", dijo a Télam Juan, padre de la víctima.
El hombre contó que por el crimen de Emmanuel recién fue detenido dos años después un único acusado, que estuvo cuatro meses preso y luego quedó bajo arresto domiciliario,
"Hoy está en su casa y mi hijo está muerto. Queremos esa justicia que tantos años hace que reclamamos y que se demora. Es una impotencia total estar reclamando y reclamando sin respuestas claras de parte de la justicia", agregó.
Juan también pidió a los jueces que una vez que se realice el juicio el acusado "sea condenado con todo el peso de la ley" y además que "detengan a los cómplices, ya que eran cuatro los que estaban al momento del ataque".
Al debate llegará como único acusado un joven que al momento del hecho tenía 25 años.
El proceso fue suspendido en varias oportunidades, primero en 2019 por la renuncia de la defensa del imputado y en 2020 debido a la pandemia de coronavirus.
Fuentes judiciales dijeron a Télam que ya se fijaron las nuevas fechas para que el Tribunal Oral Criminal (TOC) 5 de Quilmes realice el debate, que serán el 14, 15 y 16 de febrero de 2022.
Los jueces Gustavo Darío Fariña, Mónica Adriana Rodríguez de Piuma y Juan Martín Mata serán quienes estarán a cargo del proceso.
En tanto, la fiscal María de los Ángeles Attarian Mena, a cargo de la UFI 14 de Quilmes, se encuentra a cargo de la búsqueda de los otros sospechosos.
El hecho ocurrió la madrugada del lunes 16 de junio de 2008 en la avenida Calchaquí, entre Cravioto y Smith, en Barro Parque Calchaquí, en el sur del conurbano.
Según relató a la policía Juan de la Cruz Vera, hermano de Emmanuel, esa noche el joven se reunió en la casa de un amigo llamado David Barrios con varios muchachos más.
Tras consumir algunos tragos, los jóvenes decidieron dirigirse a un boliche de la zona llamado Mouse, ubicado en la avenida Calchaquí y Craviotto.
De acuerdo con la investigación, los jóvenes se quedaron en el boliche hasta las seis de la madrugada, hora en la que Vera se retiró en compañía de un amigo llamado Brian Ramírez.
La policía informó que Vera y Ramírez caminaron por avenida Calchaquí hacia la avenida Sud, donde fueron interceptados e incitados a pelear por cuatro muchachos, uno de ellos armado con el cuello de una botella en la mano.
En ese momento, uno de los agresores se acercó hasta un Peugeot 206 que se hallaba estacionado a pocos metros, extrajo una pistola calibre 9 milímetros y disparó contra Vera, quien recibió un tiro en el abdomen y murió luego en el hospital de Quilmes.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
En la segunda jornada del debate oral, testigos y un video de cámaras de seguridad ubicaron a Hugo Iván Morales, único imputado, junto a la víctima la noche del crimen. La fiscalía lo acusa de abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género, delito que contempla prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.