
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
El buque escuela Fragata A.R.A. Libertad rendirá mañana a primera hora homenaje a los 649 caídos en el combate por las Islas Malvinas, en el mar de Río Negro frente al Memorial ubicado en los acantilados del balneario El Cóndor de Viedma.
Actualidad26 de junio de 2021 AOLEl gobierno municipal de la capital rionegrina adelantó que el "acceso al balneario por la ruta provincial uno, no tendrá restricciones", pero "quienes deseen presenciar y disfrutar de esta visita, deberán respetar y garantizar las medidas sanitarias de distanciamiento", a fin de prevenir posibles contagios de Covid-19.
"Fondeará frente a la desembocadura del río Negro, en el balneario El Cóndor, y llegará a nuestras costas a las 8.30 y levará anclas a las 17", indicó el intendente local Pedro Pesatti en Instagram.
El capitán del navío Osvaldo Chi, contó a Télam que antes de arribar a las costas de Viedma, "el día viernes 18 de Junio zarpamos de Dársena Norte en Puerto Madero rumbo a Mar del Plata, y el 23 realizamos una "Revista Naval" con la Corbeta A.R.A. Granville, el patrullero oceánico A.R.A. Bouchard y el recientemente adquirido patrullero oceánico A.R.A Piedrabuena.
Fue una travesía con una corta distancia con la costa, en la que recorrieron los diferentes balnearios de la Provincia de Buenos Aires.
"La distancia aproximada de Buenos Aires a Viedma es de 600 Millas Náuticas", agregó.
La Fragata construida en diciembre de 1953, cuenta con una gran cantidad de equipos computarizados algunos destinados específicamente a la navegación, como por ejemplo el radar, GPS, sonda y cartas náuticas electrónicas que, "son de gran ayuda para llevar el buque de forma segura hacia los diferentes destinos".
También, cuenta con modernos equipos de comunicaciones dispuestos a facilitar y mejorar el enlace tanto con estaciones costeras como con otros barcos, y dispone de un simulador de navegación destinado al aprendizaje de los Guardiamarinas en Comisión, "con el que se puede practicar un gran abanico de maniobras en diferentes condiciones meteorológicas", aclaró.
El buque escuela está destinado al aprendizaje, adiestramiento y formación de los futuros oficiales de la Armada Argentina, ya que es el último paso que deben cursar luego de transitar cuatro años en la Escuela Naval Militar.
Además, cumple la misión de representar a la Armada Argentina y al país en el exterior, dando muestras de nuestra cultura, productos y bondades turísticas, y a su vez permite a los Guardiamarinas en Comisión y a toda la tripulación entablar relaciones con pares y marinos de otras Armadas, estrechando lazos profesionales que servirán para futuros trabajos conjuntos.
La Fragata tiene capacidad de albergar hasta 350 personas, la dotación está compuesta por personal de oficiales, suboficiales, invitados especiales y un capellán.
"Desde el año 2007 que se realiza el viaje de instrucción incluyendo personal femenino", destacó el capitán.
La tripulación femenina está conformada por mujeres oficiales, suboficiales y por invitadas especiales, que deben ingresar en la Escuela Naval Militar o bien, en la Escuela de Suboficiales de la Armada.
A bordo de la nave se finaliza el aprendizaje y formación de los Guardiamarinas en Comisión, luego de que hayan transitado cuatro años en la Escuela Naval Militar.
"Es la evaluación final donde se ponen en práctica todos los conocimientos adquiridos y se profundizan en otros saberes náuticos", precisó Chini.
El nivel de egreso es Universitario y se obtiene la "Licenciatura en Administración en Recursos Navales para la Defensa con la jerarquía de Guardiamarina".
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
La víctima, identificada como Melody, recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre jóvenes. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi, Bernal Oeste, donde se realizaban fiestas sin control. Hay varios demorados y la Justicia investiga.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito
El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.