Kicillof advirtió que en últimos días volvieron a crecer casos de coronavirus en la provincia

El gobernador bonaerense Axel Kicillof dijo hoy que en los últimos días los casos de contagios por coronavirus "comenzaron a crecer" en la provincia de Buenos Aires, renovó el pedido a los intendentes a "controlar que se cumplan las medidas" de restricción y convocó a la ciudadanía a "seguir cuidándose de manera estricta".

Provincia29 de junio de 2021 AOL

"En los últimos días los casos empezaron a crecer. Lo vemos con preocupación. Llamamos a los intendentes a controlar que se cumplan las medidas y a la sociedad a ser conscientes. Todos estamos podridos del coronavirus, pero estar podridos, no hace que el virus se vaya", expresó el mandatario.

Así lo afirmó en una conferencia de prensa que brindó esta mañana en la Casa de Gobierno, en La Plata, acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.

En ese marco, Kicillof anunció que desde mañana en la provincia de Buenos Aires pueden acceder a la vacunación libre "todos los grupos priorizados", es decir, los mayores de 50, los trabajadores de la salud, la educación, las fuerzas de seguridad, los mayores de 18 años con comorbilidades y las personas gestantes.

Por otro lado, dijo que "no hay ningún plan de vuelta a las restricciones" y añadió: "Lo que estamos haciendo es seguir el pulso de la pandemia, de los contagios, intentando siempre restringir lo menos posible. Nuestro sistema de fases no es arbitrario ni sigue criterios políticos sino sanitarios".

No obstante, el mandatario bonaerense indicó que "si el sistema sanitario se empieza a estresar, tendremos que limitar actividad".

Respecto de las vacaciones de invierno, Kicillof admitió que "es complicado mantener las medidas de cuidado con este frío" y agregó: "Vamos a pedirle a la población que quienes se quieran tomar vacaciones de inverno piensen que es un momento muy delicado. Hay que tratar de mantener distancia y reducir contactos lo más posible".

En cuanto a la situación epidemiológica, el viceministro Kreplak informó que se registraron "cuatro días seguidos de aumentos" de casos de contagios y que el incremento es "uniforme" en el Área Metropolitana del Gran Buenos Aires (AMBA).

"Estamos registrando cuatro días seguidos de aumentos, dejó de descender la curva y hay un leve incremento en el territorio del AMBA", afirmó el funcionario y añadió: "Este incremento hace que el promedio diario de casos se encuentre en un 7,9 por ciento de incremento respecto de la semana epidemiológica anterior".

En otro orden, Kreplak expresó que "es muy importante la búsqueda activa de casos" y resaltó que en la provincia de Buenos Aires, hay centros gratuitos de testeo por lo que pidió a la población que acuda a esos lugares.

A su turno, Bianco informó que 16 distritos pasan de Fase 2 a Fase 3 esta semana y detalló que esos partidos son 25 de Mayo, Adolfo Alsina, Alberti, Ayacucho, Bragado, Azul, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Chascomús, General Alvarado, General Madariaga, Mar Chiquita, Mercedes, Saliquelló y San Nicolás.

Te puede interesar
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiHace 5 horas

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.