Incorporan una colación para estudiantes bonaerenses que asisten a clases presenciales

Las escuelas bonaerenses incorporarán un desayuno o merienda para los estudiantes que reciben el Servicio Alimentario Escolar (SAE) y concurran a clases presenciales, según dispuso hoy la Dirección General de Cultura y Educación y el ministerio de Desarrollo de la Comunidad.

Provincia02 de julio de 2021 AOL

En un comunicado, se precisó que "se asignó una partida adicional de $700 millones de pesos por mes y se instruyó a los consejos escolares y a los municipios que tienen a su cargo la gestión del Servicio Alimentario Escolar, a ampliar esta prestación con una colación que será provista por las escuelas durante la actividad escolar presencial".

La colación se suma al módulo alimentario que se entrega desde el inicio de la pandemia, cuando debido a la suspensión de las clases presenciales fue necesario adoptar una nueva modalidad para este servicio que habitualmente se brindaba en las escuelas.

Los módulos alimentarios contienen el equivalente a un almuerzo y una colación por día y se entregan a 2.032.712 estudiantes de nivel inicial, primario y secundario.

La inversión del gobierno provincial para llevar adelante este servicio creció 327% desde marzo de 2020 a la actualidad, pasando de $1.098 millones a $4.697 millones mensuales.

El menú sugerido para el desayuno o la merienda dentro del establecimiento educativo fue elaborado por el equipo de nutricionistas de la Dirección Provincial de Seguridad y Soberanía Alimentaria, según las edades de las y los estudiantes. Incluye, entre otros, leche con cacao, té o mate cocido, yogur, cereales, galletitas, panificados y mermelada.

Para la implementación de esta medida, recientemente se habilitó el Protocolo para la apertura de las cocinas y de los salones comedores en los establecimientos educativos de gestión estatal y de gestión privada, que establece las pautas de cuidado que deberán seguirse para reducir el riesgo de propagación de la Covid-19 en estos ámbitos.

Te puede interesar
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

Lo más visto
6edcf814-d6e0-4f42-933e-aee19d326eb5

EN QUILMES, NUEVOS AIRES LANZÓ LA CAMPAÑA DE SIXTO CRISTIANI, CATALINA ACHILLI Y AGUSTÍN ROMBOLÁ PARA EL CONGRESO NACIONAL

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes09 de octubre de 2025

Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesEl lunes

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.