
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Los denunciantes destacan que las mismas podrían causar enfermedades en la población y que las antenas están cerca de los tanques de agua. Silencio de las autoridades municipales.
Municipios - Berazategui11 de julio de 2021 AOLTras las numerosas denuncias ambientales, en la cual empresas privadas en complicidad con el Municipio de Berazategui arrasan con las áreas protegidas para la construcción de barrio cerrados. Se suma una nueva y grave denuncia ambiental.
Vecinos de del barrio “Juan el Bueno” de Berazategui, alertan que hace tiempo instalaron un grupo de antenas de telefonía celular sobre el tanque de agua de la Escuela 44.
Estas antenas se encuentran en un playón interno pegado a la escuela 44. Esto es absolutamente inaceptable ya que las antenas de telefonía celular emiten radiaciones no ionizantes y numerosos estudios científicos demuestran que la exposición de los seres vivos a este tipo de radiaciones es nociva para la salud, particularmente si se prolonga a lo largo del tiempo, denuncian desde el Foro del Río de la Plata.
¿POSIBLE CAUSANTE DE CÁNCER?
En 2011 la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) -un departamento de la Organización Mundial de Salud (OMS)- declaró a los campos electromagnéticos de radiofrecuencia como un Carcinógeno Clase B, es decir, un “posible agente causante de cáncer”.
¿CÓMO AFECTA A NIÑOS Y ANCIANOS?
Los niños y los ancianos son la población más vulnerable. Los niños porque requieren un sistema de información correcto para que sus células tengan un adecuado desarrollo, la cual puede verse afectada por las radiaciones. El sistema de información en los ancianos se encuentra deprimido.
Entre los síntomas que pueden sentir se encuentra la Acidez en la sangre, dolores e inflamaciones, reumatismo y Alergias.
Dependiendo de la frecuencia e intensidad de la exposición, pueden producir
Y si la persona se expone prolongadamente a altos niveles de radiación se presentan síntomas como:
Ante la duda, precaución
Desde el Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente afirman que “ante la duda debe primar el principio de precaución según lo establece la legislación argentina. Es decir, este concepto respalda la adopción de medidas protectoras ante las sospechas fundadas de que ciertos productos o tecnologías crean o pueden crear un riesgo grave para la salud pública o el medio ambiente, aunque no se cuente con una prueba científica definitiva de tal riesgo”.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.