
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
La Cicop decidió el alerta en demanda de un aumento y la inmediata convoctoria a paritarias
Política30 de agosto de 2021 AOLLa Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) bonaerense decidió hoy el estado de alerta en demanda de "una urgente recomposición salarial" y reclamó "la inmediata convocatoria a la negociación convencional de la ley sectorial provincial 10.471 de carrera profesional hospitalaria", confirmó el titular de la organización, Pablo Maciel.
"La pandemia de coronavirus no concluyó, y no es posible continuar esperando", sostuvo el dirigente gremial en un documento difundido hoy, y explicó que la Cicop también exige el pase a planta permanente de los interinos, la continuidad laboral de los residentes que deseen seguir en el sistema público de salud y el pase de ley para los profesionales.
El gremio demanda ese pase de la Ley 10.430 y "el reconocimiento de los aportes previsionales ante el desgaste laboral y la sobrecarga inédita por la pandemia".
La Cicop sostuvo en otro orden que el plan nacional y provincial de vacunación tuvo hasta ahora "un efecto significativo, no obstante, las semanas más frías del año que azotaron el país", y aseveró que avanza "la apertura de actividades y el aumento de la circulación de las personas".
"Según datos oficiales, hay un descenso de los casos luego de 3 meses consecutivos, ya que disminuyeron el 86 por ciento respecto del pico de la segunda ola. También son auspiciosos los datos de ocupación de camas. La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva afirmó que hay un 23 por ciento de camas críticas ocupadas por pacientes con la Covid-19, lo que representa menos de la mitad (48%) del total", señaló.
Sin embargo, advirtió que "las autoridades sanitarias confirmaron la circulación comunitaria de la variante Delta en el área metropolitana" y, "aunque reconocen que aún no es predominante, los especialistas coinciden en que es altamente probable que suban los casos en las próximas semanas, por lo que sería un error creer que la pandemia terminó y quitar el foco de lo sanitario y de las necesidades del sistema de salud".
"El equipo de salud debe ser apoyado con un reconocimiento salarial adecuado a la enorme tarea realizada durante los últimos 15 meses y con decididas políticas de fortalecimiento de la fuerza laboral a partir de nuevos nombramientos genuinos y mejoras de las condiciones laborales. Es indispensable un aumento del presupuesto de salud para mejorar la infraestructura y la aparatología del sistema público, además de impulsar la producción oficial de medicamentos e insumos hospitalarios", puntualizó el gremio.
El martes 17 el Gobierno bonaerense convocó a la reapertura de las paritarias generales de la Ley 10.430 y, las partes, convinieron entonces un cuarto intermedio, mientras la semana anterior el Frente de Unidad Docente (FUD) convino una mejora del 45,5 por ciento hasta noviembre y una cláusula de revisión
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.