
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Profesionales gastronómicos celebraron la reivindicación internacional al “choripán” argentino, una “insignia de la patria”, tras ser reconocido como el quinto mejor sándwich del mundo, según el ranking elaborado por la prestigiosa revista gastronómica Taste Atlas.
Actualidad08 de septiembre de 2021 AOLSe trata de una minuciosa selección de la revista Taste Atlas o "Atlas del Gusto", creada en 2015 por un emprendedor croata, en la que el choripán argentino quedó quinto dentro de una base de datos de 10.000 recetas de todo el mundo.
"Para nosotros es una alegría y una reivindicación. El choripán es parte de nuestra identidad gastronómica y cultural. Que el mundo lo reconozca es un acto de justicia", aseguró Sergio Barbui, uno de los dueños de Choripanería, un local gastronómico especializado en este producto.
El típico choripán argentino consiste en dos componentes básicos: un chorizo asado a la parrilla que se sirve entre panes. Sobre esta base, las posibles combinaciones con otros ingredientes son infinitas.
"Tenemos diez tipos de choripán, de los cuales algunos combinan lo agridulce y otros fusionan sabores de otros países con el chorizo argentino", detalló el dueño de La Choripanería.
El local ya posee tres sucursales en la Ciudad de Buenos Aires y la más reciente, inaugurada hace tres años, está ubicada en el reconocido Mercado de San Telmo, lugar de encuentro de diversas comidas típicas de la Argentina.
Acerca de las variedades disponibles, Barbui mencionó que hay opciones "para los paladares más sofisticados", como choripanes con kimchi, con huevos revueltos, roquefort o peras glaseadas, así como también hay choripanes tradicionales.
Sobre estos últimos, aseguró que lo fundamental es que estén acompañados "con chimichurri o alguna salsa siempre". El chimichurri -elaborado con perejil, ají y orégano- y la salsa criolla son “la base de todo”, indicó.
En este punto coincidió Germán Sitz, uno de los dueños de Chori, otro local porteño especializado en esta comida tradicional, quien destacó este "gran reconocimiento para un sándwich tan tradicional y que habla tanto de la cultura argentina".
En diálogo con Télam, Sitz señaló que entienden al choripán "como un plato donde muchos sabores entran en juego y no solo el pan y el chorizo".
Chori abrió hace cinco años con el objetivo de "reversionar el producto y la manera de comerlo", por lo que en su carta presentan también las más diversas variedades de choripanes, cuyo sabor van construyendo con distintas salsas.
A la combinación distintiva de ingredientes, el local agrega una nueva versión al típico pan francés utilizado para este sándwich.
"El pan tiene que ser suave por dentro y crocante por fuera. Nosotros trabajamos con un pan de queso tipo brioche que es la perfección", expresó.
La diferencia está "en darle una vuelta de tuerca al sándwich insignia de la patria, pero la verdadera diferencia la hacen la calidad del chorizo y del pan", añadió por su parte Barbui.
En cuanto a la carne utilizada para el embutido, ambos coincidieron en que deben ser de un solo tipo y no mezcla, para "expresar al máximo sabor el sabor de la carne".
Sin embargo, Ángel José Bortolin, quien atiende su propia carnicería en Olivos desde hace 28 años, aseguró que "es una cuestión de gustos" y que los chorizos que él mismo hace "son mezcla, mitad cerdo y mitad carne vacuna, ya que quedan más suaves".
Descendiente de italianos, narró que "hace 40 años nos mandaban enseguida a aprender un oficio", por lo que desde la primaria comenzó a trabajar en una carnicería de su barrio, para luego, al dejar la secundaria, abrir la suya.
"El choripán es un ritual para nosotros", expresó Bortolin, quien se mostró contento por este reconocimiento, que es "muy importante" para quienes se dedican a la producción de carne.
Si bien ahora "está cambiando un poco la alimentación", aseguró que el choripán "no falta nunca en un asado o en las canchas de fútbol, es una costumbre de siempre".
Por último, el carnicero explicó que el chorizo "debe cocinarse entero y hay que cuidarlo para que no se quemen los condimentos".
En este punto, los dueños de Chori y La Choripanería recomendaron, en cambio, asarlo en forma de “mariposa”, ya que de esta manera "hay más superficie para que se vuelva crocante".
Sea como fuere, con una receta más tradicional o con innovadoras combinaciones, el choripán es "el infaltable de la mesa argentina" y de los más diversos encuentros sociales, coincidieron los profesionales consultados.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
La víctima, identificada como Melody, recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre jóvenes. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi, Bernal Oeste, donde se realizaban fiestas sin control. Hay varios demorados y la Justicia investiga.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito