
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pidió hoy a toda la ciudadanía que se acerque a votar, destacó que los comicios "se están desarrollando con tranquilidad y en paz" y dijo que se trata de un momento "importantísimo para la democracia".
Política12 de septiembre de 2021 AOLKicillof brindó declaraciones a la prensa luego de emitir su voto en la Escuela Superior de Formación En Salud en la ciudad de La Plata pasadas las 13 horas y pidió a toda la ciudadanía que se acerque a votar y que tenga "templanza" ya que por los protocolos puede haber demoras en las colas.
"Queremos pedir a todos y todas que vayan a votar, tal vez por los protocolos hay esperas pero es un día que hay que tener mucha templanza", dijo el Gobernador en una conferencia de prensa realizada en el Teatro Metro para mantener los protocolos de cuidado establecidos para las elecciones PASO que prohíben los operativos de prensa en el local de votación o sus inmediaciones.
Kicillof repasó que se lleva adelante un "operativo inmenso" con un padrón de unos 13 millones de votantes lo que significa "una responsabilidad muy grande" ya que remarcó que la provincia de Buenos Aires, representa el 38% del padrón.
"Hoy me resulta importante que la elección se desarrolle en paz", remarcó y señaló que hubo "algunos candidatos que están rompiendo la veda".
En esa línea, precisó que hay que "llamar a los y las cuidadanas a que no se alteren". "Es un momento importantísimo para la democracia, queremos que se haga con conciencia y tranquilidad, no podemos estar subiendo el tono, espero que la oposición se tranquilice", subrayó.
En ese punto agregó: "No es momento para agravios, por eso me tiene muy conforme el hecho de que estos comicios se estén desarrollando en paz, con tranquilidad, no es momento para ponerse ansiosos porque tenemos que hacer las cosas bien y no tenemos que llamar a los ciudadanos para que se alteren".
Sobre la oposición apuntó que espera que "la elección los tranquilice a todos los que estaban alterados".
"Me parece que el ejercicio democrático y más en medio de una pandemia exige un esfuerzo de sensatez, un esfuerzo de tranquilidad, de poder hablar con nuestro pueblo que ha atravesado una situación absolutamente inédita y como dirigentes políticos tenemos que estar a la altura", remarcó.
Destacó que en la escuela donde votó "se capacitó a muchos vacunadores de la provincia de Buenos Aires" y señaló que al lado del teatro hay un vacunatorio, por lo que dijo, "se mezclan las dos cosas, la vacunación por un lado y el avance de la vacunación por el otro que hemos redoblado el último tiempo".
En otro orden, informó que en a escuela donde votó, las autoridades se sorprendieron de ver a un gobernador emitiendo su voto. "Vivimos en la residencia de los gobernadores con mi familia y eso es revalorizar la ciudad de La Plata, también tiene que ver con esto, que los gobernadores vivan y trabajen acá", opinó.
Comentó que pasará la tarde junto a su familia en la Gobernación, donde recibirá a algunos militantes cuando termine la votación y que luego irá al búnker del Frente de Todos (FdT).
Por último, manifestó "el mejor de los deseos para la provincia, tan importante en esta votación, y para los y las bonaerenses que voten en paz y pensando en el futuro" y dijo que después de la elección, retomará la agenda ya que hay "hay muchísimo por hacer".
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
El presidente habló en cadena nacional para anunciar el envío del proyecto al Congreso. Afirmó que “lo peor ya pasó”, defendió el equilibrio fiscal y aseguró que el plan prevé el menor nivel de gasto público en 30 años. Mientras tanto, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
Tras el revés electoral en las legislativas bonaerenses, el presidente Javier Milei conformó una “mesa política nacional” con su círculo más cercano y anunció la convocatoria a una mesa de diálogo federal con los gobernadores, además de ampliar la estructura provincial en Buenos Aires.
Axel Kicillof celebró la contundente victoria del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses, agradeció a Cristina Kirchner, Sergio Massa y sindicalistas, y destacó el trabajo de su gestión para enfrentar al gobierno nacional.
El presidente admitió la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, pero ratificó las políticas económicas y sociales de su gobierno y prometió corregir errores políticos de cara a octubre.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.