
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Se trata de Juan Pablo Biondi, secretario de Comunicación y Prensa del Gobierno, que había sido apuntado por la vicepresidenta en la carta.
Política17 de septiembre de 2021 AOLEl secretario de Comunicación y Prensa de Presidencia de la Nación, Juan Pablo Biondi, presentó hoy la renuncia "indeclinable" al cargo, través de una carta dirigida al presidente Alberto Fernández y publicada su cuenta de Twitter.
"Tengo el agrado de dirigirme a usted para presentarle mi renuncia indeclinable como secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia Argentina con el que me honrara el 10 de de diciembre de 2019", escribió Biondi en el primer párrafo de la carta al jefe de Estado.
Fundó su decisión en "la crisis desatada en las últimas horas" y señaló que espera que su alejamiento del cargo "contribuya a pacificar, en parte, estos momentos difíciles que nos tocan vivir".
"Solo usted sabe de mi compromiso, entrega y fidelidad a su investidura y a su persona en este largo camino que lo acompañé", indicó, y agregó: "Le agradezco la confianza que me brindara al asignarme funciones tan distinguidas en su equipo de gobierno y las ideas que impulsaron este proyecto político que triunfó en el año 2019".
"Me ofenden y lamento las malas interpretaciones que hiciera sobre mí la señora Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, al considerarla una líder indiscutible del espacio político que representa ella junto con usted. Siempre he sido una pieza de armonía, concordia, y tolerancia en mis funciones y un profesional en mi relación con los medios de comunicación", señaló.
Y expresó: "Señor Presidente, deseo que esta nueva etapa que comienza, sea superadora de la precedente. Tengo la certeza de que así será y que en esta nueva instancia de su Gobierno cuente con un nuevo elenco de colaboradores para enfrentar los desafíos venideros".
"Reitero el inmenso honor de haberlo podido acompañar en esta enorme tarea, cargando sobre sus hombros y de todo su Gabinete la tremenda tragedia humanitaria como es la pandemia del Covid 19 que nos lastimó desde marzo del año pasado y que la hemos enfrentado sin ambages", añadió.
"Los saludo con todo afecto y respeto, y con la distinción de siempre", manifiesta en la misiva, que concluye con un "sinceramente".
Ayer, la vicepresidenta Fernández de Kirchner hizo pública una carta en la que analizó la situación del Gobierno y los resultados de las PASO del domingo último.
En su misiva, la vicepresidenta había incluido una mención al vocero presidencial, a quién vinculó con "operaciones de prensa".
En uno de sus párrafos, Cristina Fernández dejó claro que no iba a seguir "tolerando las operaciones de prensa que desde el propio entorno presidencial, a través de su vocero, se hacen sobre mí y sobre nuestro espacio político" .
"A propósito de la categoría de funcionarios que no funcionan… el vocero presidencial escaparía a aquella clasificación. Es un raro caso: un vocero presidencial al que nadie le conoce la voz. ¿O tiene alguna otra función que desconocemos? ¿La de hacer operaciones en off por ejemplo? Verdadero misterio", siguió la Vicepresidenta en su carta publicada ayer.
"Por la misma razón me comuniqué con el Ministro de Economía cuando se difundió falsamente que en la reunión que mantuve con el Presidente de la Nación, había pedido su renuncia. Las operaciones son permanentes y, finalmente, sólo terminan desgastando al gobierno. Es increíble que no lo adviertan. Es una pena tanto daño autoinfligido", agregó.
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.