Florencio Varela: Condenan a 19 años de cárcel a un exempleado de la Aduana por haber abusado de su hijastra y amigas

La pena del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 recayó sobre Oscar Orlando Chamorro (60) por el delito de "abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de las tres menores de edad que por entonces tenían entre 14 y 15 años.

Municipios - Quilmes06 de noviembre de 2021 AOL
PODER JUDICIAL DE QUILMES
PODER JUDICIAL DE QUILMES

Un exempleado de la Aduana que estuvo procesado en el caso de narcotráfico "Carbón Blanco" fue condenado a 19 años de prisión por haber abusado sexualmente de su hijastra adolescente y de sus dos amigas, en la localidad bonaerense de Florencio Varela, en 2017, informaron hoy fuentes judiciales.

La pena del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 recayó sobre Oscar Orlando Chamorro (60) por el delito de "abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de las tres menores de edad que por entonces tenían entre 14 y 15 años.

Fuentes judiciales informaron a Télam que los jueces Martín Mata, Gustavo Farina y Julia Márquez coincidieron con el alegato de la fiscal del juicio, Mariel Calviño, que solicitó 19 años de cárcel y quien al comienzo del debate que arrancó en septiembre pidió una ampliación de la acusación.

Chamorro había llegado detenido desde 2019 acusado por "promoción de la corrupción de menores", cuya expectativa de pena es de 15 años.

Sin embargo, en la primera jornada, la hija de la exconcubina de Chamorro declaró durante tres horas ante la jueza unipersonal Mónica Rodríguez y dio detalles de los abusos sufridos entre septiembre y octubre 2007, por lo que la fiscal solicitó ampliar la imputación a "abuso sexual con acceso carnal".

Ante esa situación, el juicio fue suspendido para conformar un nuevo tribunal colegiado dado que ese delito superaba la pena posible de 15 años de prisión.

Según las fuentes, el TOC 5 escuchó las declaraciones de las dos amigas que también sufrieron abusos y de la expareja del acusado.

La fiscalía dio por acreditado que Chamorro cometió los abusos sexuales contra las tres adolescentes y que, inclusive, se hacía pasar por un hombre con acento cubano que llamaba por teléfono para amedrentar a su hijastra.

Los voceros añadieron que las madres de las tres víctimas radicaron las denuncias y se inició la investigación.

Además, durante el período en el que hizo la denuncia y se separó del ahora condenado, la expareja de Chamorro declaró que el hombre la seguía y también la amedrentaba.

"Ella iba manejando por la autopista y él le mandaba mensajes diciendo que ya había pasado un peaje o estaba comprando yerba en un supermercado y le decía 'así que vamos a tomar un matecito', sabía siempre donde estaba y ella estaba aterrada", contó otro investigador.

Tras el alegato de la fiscalía y la defensa, los jueces dieron a conocer el veredicto condenatorio y la sentencia a 19 años de cárcel.

Chamorro estuvo procesado en una causa anexa por el caso de narcotráfico conocido como "Carbón Blanco", una operación en la que se desbarató a una banda narco que entre noviembre de 2011 y marzo de 2012 contrabandeó en tres envíos un total de 1.057 kilos de cocaína de una pureza del 80 por ciento a Portugal en contenedores de carbón vegetal empacado en la ciudad chaqueña de Quitilipi.

La organización criminal fue liderada por el fallecido abogado y empresario Carlos Salvatore y por el caso hubo dos juicios, uno en 2015 con cinco condenados a penas de entre 12 y 21 años por el contrabando de estupefacientes, y otro en 2019 por el lavado del dinero, en el que se declaró culpables a tres personas y se ordenó el decomiso de 70 inmuebles, 26 automotores y dinero.

Te puede interesar
OC1

LA CÁMPORA EN QUILMES COMENZÓ CON EL OPERATIVO CLAMOR

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes02 de mayo de 2025

Máximo Kirchner y Mayra Mendoza recorrieron obras de asfalto en Villa Itatí y participaron de un acto por el Día del Trabajador, donde un cartel con la inscripción “Cristina 2025” destacó el evento, haciendo referencia a una posible candidatura de la ex presidenta en las elecciones de 2025 en la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
cfk

GANÓ LA IMPUNIDAD: SE CAYÓ FICHA LIMPIA EN EL SENADO

AHORAONLINE
PolíticaAyer

A pesar del amplio respaldo ciudadano y la media sanción de Diputados, el Senado rechazó por un voto el proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción puedan ser candidatos. La sorpresiva marcha atrás de dos senadores misioneros fue clave en el resultado.