
Asaltantes a caballo: el Lejano Oeste llegó a Florencio Varela
La banda del corcel violento: asaltaban a los tiros y huyeron montados. Dos quedaron detenidos, uno fue entregado a los padres. El western conurbano sigue escribiendo capítulos.
Un tribunal dará a conocer mañana la sentencia del juicio que se le sigue a un hombre por el crimen de su concubina, Alicia Vallejos, quien en agosto de 2016 fue asesinada de un balazo en la cabeza, en la localidad bonaerense de Florencio Varela.
Municipios - Florencio Varela17 de noviembre de 2021 AOLLa audiencia comenzará a las 14 en la sede de la calle Alem 419 de Quilmes y estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de ese distrito, integrado por los jueces Martín Mata, Gustavo Farina y Mónica Rodríguez.
El acusado es Mariano Rubén Fernández (31), quien llegó detenido al debate, acusado del delito de "homicidio triplemente agravado por el vínculo, por haber mediado violencia de género y por el uso de arma de fuego" en perjuicio de Alicia Beatriz Soledad Vallejos, por lo que podría recibir una pena de prisión perpetua.
Fuentes cercanas a la causa informaron que la lectura de la sentencia se realizará a puertas cerradas en un recinto reducido, y estarán presentes los cinco hermanos de Alicia y su madre.
Afuera de los tribunales aguardarán otros familiares, amigos y vecinos de Florencio Varela, ya que convocaron a una marcha a las 11 de la mañana, que irá desde la Plaza Yrigoyen de Quilmes hasta el lugar donde se leerá la sentencia.
"Esperamos que sea condenado a perpetua porque es lo único que se merece", dijo a Télam Daniela Vallejos, hermana mayor de la víctima, sobre el acusado, y manifestó sentir "mucha bronca” por la decisión del tribunal de dictar sentencia a puertas cerradas, ya que “quería verle la cara a Fernández".
“También quiero ver a la abogada (del imputado) porque dijo algo aberrante: que mi hermana se suicidó. No me entra en la cabeza que una mujer defienda a un femicida. Deja mucho que desear como profesional”, opinó la hermana de la víctima en relación a los alegatos que dio el viernes pasado la defensora oficial del acusado, Mariana Yeregui.
Ese día, Yeregui había dicho que los disparos que recibió Alicia “podrían haber sido autoinfligidos”.
“Si Ali se disparó, ¿por qué el tipo se dio a la fuga? ¿por qué nunca apareció el arma? Yo sé que ella no se mató porque tenía toda una vida por delante. Ella tenía ganas de vivir. Él le arrebato todas las posibilidades. Nosotros la amábamos y él no”, relató quebrada en llanto Daniela.
Finalmente, recordó a su hermana como “una chica hermosa a la que amaba muchísimo. Me quedan miles de recuerdos de ella. Yo al ser la hermana más grande, ella era la malcriada. La recuerdo como el último día que la vi, aquel 13 de agosto, donde me despidió pedaleando su bicicleta, mientras me decía que me amaba infinitamente”.
Por otro lado, la pareja actual del imputado, Belén Moreno, señaló que su deseo es que “se esclarezcan las cosas” y afirmó que su novio “es inocente hasta que se demuestre lo contrario”.
“Nadie puede saber lo que pasó ese día en la habitación. Lo que se planteó fue que tranquilamente pudo haber sido un disparo autoinflingido. En los medios se dijeron cosas que en la causa que no están: por ejemplo, se dijo que él le había cortado un dedo a Alicia y que además la golpeaba. Eso jamás salió en la autopsia”, señaló Moreno, quien comenzó a salir con el acusado un año después del hecho, cuando ya se encontraba detenido.
Además, Moreno aclaró que apoyará a su pareja a pesar de que sea condenado: “A mí no me modifica nada que le den perpetua. Lo elegí y lo elijo todos los días. No me va a cambiar nada. Estoy enamorada y lo voy a seguir acompañando”.
El debate comenzó el miércoles pasado, mientras que el último viernes tuvieron lugar los alegatos, donde la fiscal Mariel Calviño pidió que el imputado sea condenado a prisión perpetua al dar por acreditado que mató a su concubina de un disparo en la cabeza y luego escapó.
De acuerdo al acta de elevación a juicio al que tuvo acceso, el crimen ocurrió el 14 de agosto de 2016 entre las 15.30 y las 16 en una vivienda ubicada en la calle Monserrat al 800 entre Okinawa y La Meca de Florencio Varela, en el sur del conurbano.
Allí, Vallejos fue encontrada con un disparo en la nuca y trasladada de urgencia al hospital Mi Pueblo, donde murió como consecuencia de las lesiones sufridas.
El acusado, con el que convivió unos ocho años, escapó a la casa de su tío situada en una torre de la Villa Los Eucaliptos, situada en la localidad de Quilmes, donde fue detenido por la Policía.
Según determinó la fiscal de instrucción, Gisela Olszaniecki, Fernández había sido condenado por dos hechos de "amenazas con el empleo de armas" hacia la joven y su grupo familiar.
"Se acreditó la existencia de hechos anteriores de violencia e intimidación hacia la víctima, lo que derivaba en una relación de continuo sometimiento y temor", explicó la funcionaria judicial.
La banda del corcel violento: asaltaban a los tiros y huyeron montados. Dos quedaron detenidos, uno fue entregado a los padres. El western conurbano sigue escribiendo capítulos.
Un menor perdió la vida tras un disparo accidental en el barrio Santa Rosa de Florencio Varela. La justicia investiga el hecho y el adolescente que disparó está detenido.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
El acusado utilizaba inteligencia artificial para crear imágenes sexuales explícitas combinando rostros reales de niñas obtenidos de redes sociales con cuerpos digitales. Fue detenido tras un allanamiento coordinado por la fiscalía de Berazategui.
La víctima, María del Carmen Gini, de 85 años, realizaba tareas de limpieza en la terraza de su casa cuando un muro cedió y cayó al vacío. El hecho ocurrió en Ruta 53 y 1507, en Florencio Varela.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
Un grupo de ciclistas descubrió la escena en una zona boscosa del distrito y dio aviso a las autoridades. Los guardaparques sospechan que se trató de un ritual. La Policía Científica investiga.
Al mejor estilo película clase B, un delincuente irrumpió en un local de préstamos personales en pleno centro de Berazategui y ejecutó un robo exprés con una táctica más digna de Batman que del conurbano. La policía investiga si se trató de un ladrón o de un ilusionista frustrado.
En el marco de una convocatoria plural y democrática, se presentó oficialmente Somos Buenos Aires, un nuevo frente político que busca construir una alternativa alejada de los extremos que hoy gobiernan tanto la Nación como la Provincia.
La tala de especies nativas en un sector de la costa de Hudson, vinculado a un emprendimiento inmobiliario, generó alarma entre vecinos y organizaciones ambientales. Denuncian daños irreversibles al ecosistema y convocan a una jornada de protesta y concientización.