Kicillof se reunió con los intendentes del Frente de Todos

Del encuentro participaron los jefes comunales Juan José Mussi, Andrés Watson y Mayra Mendoza.

Política24 de noviembre de 2021 AOL
INTENDENTES
INTENDENTES CON MÁXIMO KIRCHNER Y AXEL KICILLOF

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se reunió hoy con los intendentes e intendentas del Frente de Todos (FdT), a quienes les adelantó que el Presupuesto que enviará a la Legislatura tendrá como eje "la reconstrucción" de la provincia con inversión en obra pública y les garantizó que se mantendrá el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM).

En el encuentro se destacó que "viene dándose una recuperación después de la pandemia, que todavía no se nota en todos los sectores", pero los municipios turísticos destacaron que "este fin de semana fue explosivo, lo que da cuenta de la recuperación", dijeron fuentes con acceso a la reunión.

También indicaron que se analizó que "la pandemia desvió muchas de las acciones previstas y todavía se está saliendo de una emergencia sanitaria".

El gobernador dijo que "se observan signos de mejoría económica luego de dos años de pandemia pero para que la recuperación llegue a los sectores más populares y medios, a las pequeñas y medianas empresas, hacen falta muchas más políticas de Estado. Por eso estuvimos hablando sobre los grandes lineamientos".

Kicillof formuló las declaraciones tras el encuentro que mantuvo con los jefes comunales en el Salón Dorado de la Gobernación en La Plata y del que participaron miembros de su gabinete; el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, y el jefe del bloque de diputados nacionales del FDT, Máximo Kirchner.

Precisó que "nosotros ya tenemos números de prepandemia, veníamos de muy abajo, de cuatro años de crisis del neoliberalismo a lo que se sumaron los dos de pandemia que provocaron que mucha gente esté pasando necesidades".

"El compromiso es que esta recuperación tiene que llegar a todos los bonaerenses", resaltó, y recordó que si bien en su gobierno "no hubo tarifazos, el Banco Provincia volvió a dar créditos y ahora hay un gobierno presente, eso no alcanza a recuperar aquellos por lo que nos votaron".

Sostuvo Kicillof que el crecimiento de Argentina "se da a tasas chinas, ya que solo en 2011 hubo un incremento semejante de la economía", aunque aclaró que "para que haya una llegada a los sectores más postergados, a los sectores medios, a las pequeñas y medianas empresas, a las cooperativas, a los trabajadores industriales y a aquellos que estén en la informalidad, hace falta mucho más y hacen falta políticas de Estado".

Aseguró que "no nos alcanza con llegar a los niveles de prepandemia porque cuando ganamos la elección estábamos en prepandemia y la ganamos porque las cosas estaban mal. Volver ahí es quedarse a mitad de camino".

Explicó que "de eso estuvimos hablando, de cuáles son los grandes lineamientos y cómo podemos ir trabajando juntos" y agregó que "todos los intendentes están muy conformes del ritmo que tomó (la economía) después de la pandemia, ritmo que tenemos que sostener".

Del encuentro participaron también la vicegobernadora Verónica Magario; el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila y los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, y de Hacienda y Finanzas, Pablo López.

También estuvieron el jefe de Asesores, Carlos Bianco; el administrador general de la Dirección Vialidad, Hernán Y Zurieta; el titular de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín, y el senador electo por la Séptima Sección Electoral, Eduardo "Bali" Bucca.

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaHace 5 horas

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.