TRAGEDIA: CUATRO HERMANOS MURIERON TRAS INCENDIARSE UNA VIVIENDA EN BERAZATEGUI

El hecho se dio en 9 y 156, durante la madrugada de este jueves. Las víctimas fatales tienen edades de 8, 10, 13 y 16, no pudieron escapar de las llamas. Los padres resultaron ilesos.

Municipios - Berazategui25 de noviembre de 2021 AOL
incendio-berazategui
Incendio-Berazategui

Un implacable incendio en una vivienda terminó con la vida de cuatro hermanos en Berazategui.

El hecho se produjo en horas de la madrugada en una vivienda ubicada en calle 9 y 156, del barrio Villa Olivero, Berazategui. De manera inmediata el incendio comenzó a ganar todos los ambientes de la finca hasta convertirla en una trampa mortal. Producto del feroz siniestro cuatro hermanos con edades de 8, 10, 13 y 16, murieron carbonizados. Los padres de los menores pudieron escapar por un sector de la casa en construcción. 

Durante la jornada de este jueves pericias judiciales trabajar en el lugar para determinar los motivos que generaron las llamas en el trágico incendio. 

Trabajó en el lugar el fiscal Cristian Granados, bomberos, Policía Científica

Noticia en desarrollo...............

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.