El hospital El Cruce alcanzó los 400 trasplantes hepáticos

Desde su habilitación en 2012 por parte de Incucai, el centro médico de alta complejidad comenzó a funcionar bajo el Programa de Hepatología, Trasplante y Cirugía y lograron que el 13 % de los trasplantes hepáticos del país se hicieran en este establecimiento sanitario.

Municipios - Florencio Varela09 de diciembre de 2021 AOL
hospital (1) el cruce
Hospital El Cruce

Florencio Varela - El centro médico de alta complejidad obtuvo durante 2012 la habilitación por parte del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y en enero siguiente comenzó a funcionar el Programa de Hepatología, Trasplante y Cirugía con la realización del primer trasplante de hígado

Al frente del programa están el hepatólogo Federico Villamil y el cirujano Francisco Juan Mattera, que fueron miembros del equipo que realizó el primer trasplante hepático en el país a finales de la década del 80.

Durante la mañana de ayer, el hospital El Cruce alcanzó el trasplante hepático número 400 y a lo largo del 2021 el 13 % de los trasplantes hepáticos del país se hicieron en este establecimiento sanitario, según se informó.

El hospital bonaerense ya se convirtió en referente dentro del sistema público nacional y recibe pacientes con enfermedades hepáticas graves de todo el país.

“Los 400 trasplantes en la salud pública representan la oportunidad y acceso a la salud y al cuidado de calidad de personas que no tienen cobertura médica”, resaltó el subjefe de la Unidad de Trasplante Hepático, Fernando Cairo, en declaraciones a Télam.

El especialista añadió que el hospital público “cumple el rol de asegurar la chance de que todos puedan tener la opción de acceder a procedimientos de alta complejidad, como tienen aquellos que tienen acceso a cobertura privada”.

Por ese motivo consideró que “los 400 trasplantes (a los que llegó el hospital El Cruce) reflejan el triunfo de la salud pública, de calidad y de oportunidad para todos y hablan de la equidad para todos los argentinos”

El HEC atiende a pacientes que llegan derivados de otros centros, “tanto por patologías oncológicas, así como por otras enfermedades hepáticas que conllevan una importante alteración en la calidad de vida de las personas que las padecen”, según se especificó.

En el mes de noviembre, el hospital había sido noticia tras realizar cuatro trasplantes en un mismo día: uno hepático, uno renal, uno cardíaco y otro de médula ósea.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a2cddd94874ec8f9.484344202831295f6e6f726d616c2e6a7067

Mussi reclama gobernabilidad, pero gobierna sin oposición real

M.S.BONFIGLI
Municipios - Berazategui27 de agosto de 2025

En su nueva campaña, Juan José Mussi se presenta como candidato testimonial y reclama un Concejo Deliberante que lo “deje gobernar”. Sin embargo, desde hace años controla con mayoría absoluta el HCD, convertido en una escribanía a su servicio, donde se aprueban proyectos para empresarios aliados y se entregan humedales sin debate ni oposición real.

arton121487

DESBARATAN RED DE TRATA CON VÍNCULOS EN BERAZATEGUI

AHORAONLINE
Policiales27 de agosto de 2025

La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.