El Senado aprobó en comisión las modificaciones del Impuesto a los Bienes Personales

El dictamen fue apoyado por el oficialismo pero rechazado por la oposición, que proponía mantener el proyecto original avalado por el Senado sin las modificaciones efectuadas por la Cámara baja.

Política22 de diciembre de 2021 AOL
JOI

La comisión de Presupuesto del Senado emitió hoy dictamen favorable al proyecto de ley que modifica el Impuesto a los Bienes Personales, aprobado ayer por la Cámara de Diputados.

El dictamen fue apoyado por el oficialismo pero rechazado por la oposición, que proponía mantener el proyecto original avalado por el Senado sin las modificaciones efectuadas por la Cámara baja.

Con el pase a la firma de la norma, el texto quedó en condiciones de ser tratado por el pleno del Senado en una sesión que podría ser convocada para el próximo jueves 29.

En representación del Frente de Todos, el senador por Entre Ríos Edgardo Kueider destacó la importancia de buscar “consensos” para discutir este tipo de iniciativas, y cuestionó la actitud de Juntos por el Cambio de no estar abierto al debate.

El senador de JxC Martín Lousteau adelantó que el interbloque no acompañaría los cambios y presentaría un dictamen en minoría en desacuerdo con artículos que suponen, dijo, “una mala delegación de facultades”.

El proyecto, que eleva de 2 a 6 millones de pesos el monto mínimo no imponible a partir del cual se abonará el tributo, agrega un incremento a las alícuotas para los patrimonios superiores a $100 millones y para quienes declaren bienes en el exterior.

En la reunión que comenzó pasadas las 11.30 fueron elegidos el senador del Frente de Todos por La Rioja, Ricardo Guerra, como presidente de la comisión; y su par de Juntos por el Cambio por Chaco, Víctor Zimerman, como vicepresidente.

En la apertura de la audiencia, senadores de la oposición manifestaron su desacuerdo por la proporcionalidad que el oficialismo dispuso en la conformación de la comisión.

El cuerpo tendrá amplia mayoría para el gobierno: nueve integrantes sobre 17, a los que se podría sumar a uno de sus habituales aliados, el representante de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, también designado como integrante.

En representación de JxC, la senadora Guadalupe Tagliaferri consideró que al FdT le corresponderían ocho legisladores en lugar de nueve, y señaló que la conformación de esta forma “violenta el espíritu democrático y la elección de los ciudadanos que han decidido modificar la composición de la Cámara de Senadores”.

En respuesta, la senadora Juliana Di Tulio (FdT-Buenos Aires) aclaró que la actual conformación fue decidida tras “un acuerdo que se cerró entre los presidentes de los bloques”, pidió a la oposición que “no se equivoquen” y consideró que “esta comisión le pertenece al Poder Ejecutivo”.

Te puede interesar
image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl martes

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.

HJ_kQ54fG_1256x620

OPERATIVO DE SEGURIDAD: CONGRESO BLINDADO CON MÁS DE 2.000 EFECTIVOS

AHORAONLINE
Política19 de marzo de 2025

El Congreso amaneció rodeado de un fuerte operativo policial, con más de 2.000 efectivos desplegados y un vallado perimetral de 100 metros. Mientras sectores opositores y jubilados marchan en reclamo de aumentos, el oficialismo busca aprobar un DNU clave en Diputados. El Gobierno advierte sobre la posible presencia de grupos violentos y refuerza la seguridad.

Lo más visto
475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiEl miércoles

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".

DA

Mujer policía baleada en un intento de robo en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.