Últimas publicaciones

La Cicop y el Gobierno bonaerense acordaron un aumento salarial final del 54% para 2021

El congreso de delegados del sindicato realizado hoy de forma virtual aceptó por mayoría y en disconformidad la propuesta paritaria del Gobierno bonaerense.

Provincia 28/12/2021 AOL
cicop
CICOP

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) bonaerense, que conduce Pablo Maciel, aceptó hoy por mayoría la oferta de aumento salarial paritario formulada por el Gobierno provincial, que consiste en una mejora del 54% para 2021.

"El nuevo acuerdo permitirá comenzar la negociación paritaria de 2022 en mejores condiciones", informó el gremio de trabajadores y profesionales de la salud bonaerense en un comunicado, en el que reafirmó que continuarán los reclamos por "un reconocimiento adecuado al personal y la solución definitiva de otros problemas, como la correcta aplicación del desgaste laboral prematuro".

El congreso de delegados del sindicato realizado hoy de forma virtual aceptó por mayoría y en disconformidad la propuesta paritaria del Gobierno bonaerense.

Maciel explicó que fue aceptada por el 83% de los votos y en disconformidad por "la ausencia de jerarquización salarial del equipo de salud en la Covid-19".

El congreso valoró la reapertura de la paritaria sectorial de forma previa a la finalización del año, y reseñó que era "un reclamo que el gremio mantenía desde hace más de dos meses, luego de que la administración provincial otorgó un 46,5% de aumento por decreto ante la falta de acuerdo con los trabajadores".

"El nuevo acuerdo alcanzó un aumento del 54% para cerrar el año y comenzar la negociación paritaria de 2022 en mejores condiciones", subrayó Maciel.

La Cicop continuará exigiendo "el régimen previsional de desgaste laboral prematuro, el pase de ley de los profesionales encuadrados en la norma 10.430 y un nuevo reglamento para los residentes", y decidió respaldar las peticiones que se realizan en todos los municipios por "una real equiparación salarial y un bono de fin de año".

Por último, el congreso repudió las declaraciones del exministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas, quien llamó a constituir una Gestapo para terminar con los gremios, porque "atentan contra la democracia y el derecho de libre organización".

Lo más visto
Javier-Milei

MILEI CRUZÓ A LOS GOBERNADORES

AHORAONLINE
Política 29/11/2023

Les dijo con vehemencia que "corten otros gastos y paguen los salarios". En línea con lo que había deslizado en las últimas horas, Milei sostuvo que "hay que poner los números en orden" porque, de lo contrario, el país podría afrontar "un desastre hiperinflacionario que sería el peor de la historia".