
Desesperada búsqueda de dos hermanas en Bahía Blanca: desaparecieron en plena tormenta
Dos nenas de 4 y 1 año son intensamente buscadas tras ser colocadas en el techo de una camioneta para resguardarlas de la corriente durante la tormenta.
El congreso de delegados del sindicato realizado hoy de forma virtual aceptó por mayoría y en disconformidad la propuesta paritaria del Gobierno bonaerense.
Provincia28 de diciembre de 2021 AOLLa Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) bonaerense, que conduce Pablo Maciel, aceptó hoy por mayoría la oferta de aumento salarial paritario formulada por el Gobierno provincial, que consiste en una mejora del 54% para 2021.
"El nuevo acuerdo permitirá comenzar la negociación paritaria de 2022 en mejores condiciones", informó el gremio de trabajadores y profesionales de la salud bonaerense en un comunicado, en el que reafirmó que continuarán los reclamos por "un reconocimiento adecuado al personal y la solución definitiva de otros problemas, como la correcta aplicación del desgaste laboral prematuro".
El congreso de delegados del sindicato realizado hoy de forma virtual aceptó por mayoría y en disconformidad la propuesta paritaria del Gobierno bonaerense.
Maciel explicó que fue aceptada por el 83% de los votos y en disconformidad por "la ausencia de jerarquización salarial del equipo de salud en la Covid-19".
El congreso valoró la reapertura de la paritaria sectorial de forma previa a la finalización del año, y reseñó que era "un reclamo que el gremio mantenía desde hace más de dos meses, luego de que la administración provincial otorgó un 46,5% de aumento por decreto ante la falta de acuerdo con los trabajadores".
"El nuevo acuerdo alcanzó un aumento del 54% para cerrar el año y comenzar la negociación paritaria de 2022 en mejores condiciones", subrayó Maciel.
La Cicop continuará exigiendo "el régimen previsional de desgaste laboral prematuro, el pase de ley de los profesionales encuadrados en la norma 10.430 y un nuevo reglamento para los residentes", y decidió respaldar las peticiones que se realizan en todos los municipios por "una real equiparación salarial y un bono de fin de año".
Por último, el congreso repudió las declaraciones del exministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas, quien llamó a constituir una Gestapo para terminar con los gremios, porque "atentan contra la democracia y el derecho de libre organización".
Dos nenas de 4 y 1 año son intensamente buscadas tras ser colocadas en el techo de una camioneta para resguardarlas de la corriente durante la tormenta.
Las autoridades sanitarias confirmaron un aumento en los contagios de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un total de ocho casos registrados hasta el momento. Se intensifican los controles epidemiológicos para contener la propagación de la enfermedad.
Mientras el gobierno se enfoca en disputas políticas, un trabajador de APP fue brutalmente asesinado en La Matanza. El hecho, ocurrido en la intersección de Achegas y Carlos Encina, subraya la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia, dejando a una familia destrozada ante la inacción de las autoridades provinciales y municipales.
Desde marzo, el boleto mínimo para colectivos que operan en líneas del 200 en adelante se elevará a unos $408,23, mientras se actualizará mensualmente por inflación más un 2% a partir de abril, generando distorsiones en el Área Metropolitana.
El Ministerio de Infraestructura de Buenos Aires, a través de Vialidad Provincial y AUBASA, ejecuta diversas obras en rutas clave como la 2, 11, 56 y la Autopista Buenos Aires-La Plata, con el fin de mejorar la circulación en la temporada estival, beneficiando a miles de viajeros hacia la Costa Atlántica.
Un nuevo hecho de violencia sacude a la ciudad: un joven de 22 años fue brutalmente atacado y apuñalado en la cabeza por dos delincuentes que le robaron su moto. La falta de respuestas por parte de las autoridades genera preocupación en los vecinos, que ven cómo la delincuencia avanza sin control.
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".
La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.
Un sujeto de 52 años atacó con un arma blanca a su ex pareja y a su hijo en un grave hecho de violencia en Ranelagh. La mujer fue hospitalizada y operada de urgencia, mientras que el agresor fue detenido.
A un mes de la trágica muerte de Juan Gabriel Cáceres, su familia sigue exigiendo justicia. Obligado a trabajar en condiciones precarias durante un temporal, su fallecimiento exponen la falta de controles y la desprotección laboral en programas financiados con recursos millonarios. El recuerdo de su hermana en las redes.