
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
Se trata de la delegación número 52 que el organismo tiene en distintos puntos de la provincia.
Municipios - Quilmes19 de enero de 2022 AOLEl Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, inauguró ayer junto a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, una nueva delegación que funcionará en ese distrito con el objetivo de atender, asesorar y orientar en cuestiones vinculadas a los derechos de las vecinas y vecinos.
Se trata de la delegación número 52 que el organismo tiene en distintos puntos de la provincia.
La nueva delegación del organismo se encuentra ubicada en Camino General Belgrano N° 1049 y Tomás Flores (Ex Pasco), en Bernal Oeste, y estará a cargo de Eva Torres.
El espacio funcionará dentro del nuevo Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGyPC), de lunes a viernes de 8 a 14, donde atenderá consultas y reclamos vinculados a consumidores, violencia de género, salud, servicios públicos, alquileres, asociaciones civiles, protección animal y mediación comunitaria, entre otras cuestiones vinculadas a proteger los derechos e intereses de los individuos y la comunidad.
"Con la delegación buscaremos complementar el esfuerzo que hace el municipio todos los días. Más allá de la tecnología que hemos puesto a disposición para que la gente pueda comunicarse las 24 horas por teléfono o internet, consideramos que el territorio es clave: la presencia en los distritos es la mejor manera de poder empatizar y conectar con la realidad y los problemas reales de los y las vecinos y vecinas", aseguró Lorenzino.
Mendoza, por su parte, destacó que el lugar donde se instaló la nueva delegación es "estratégico para una oficina de estas características de atención de nuestros vecinos y vecinas, porque está ubicada en una zona donde no había presencia estatal".
En ese sentido, recordó que "salvo en las escuelas y alguna unidad sanitaria, no había un espacio donde los vecinos se pudieran acercar y comenzar a garantizar y ejercer sus derechos".
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
En su nueva campaña, Juan José Mussi se presenta como candidato testimonial y reclama un Concejo Deliberante que lo “deje gobernar”. Sin embargo, desde hace años controla con mayoría absoluta el HCD, convertido en una escribanía a su servicio, donde se aprueban proyectos para empresarios aliados y se entregan humedales sin debate ni oposición real.
El Tribunal Oral N° 3 de Quilmes sentenció a cadena perpetua a Alejandro Daniel Albornoz, quien en febrero de 2024 asesinó de más de 20 puñaladas a su pareja, Belén Núñez, en una vivienda de Berazategui. Durante el juicio también quedó probado que abusaba sexualmente de la hija menor de la víctima.
La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.
La fiscal María de los Ángeles Attarian Mena solicitó la pena máxima para Yesica del Carmen Aquino y Roberto Carlos Fernández por el crimen de Ehdryan León Aquino, el niño de un año y medio que murió en 2020 tras sufrir un brutal cuadro de maltrato. El veredicto se conocerá el próximo 4 de septiembre.
Fue detenido en la ribera de Quilmes, tras más de dos años prófugo. Está acusado de haber disparado los siete balazos que mataron a Roberto Carlos Martínez, quien se resistió a un robo en su vivienda de Berazategui. El caso ya fue elevado a juicio con otros tres detenidos y aún queda un sospechoso prófugo.