Otro golpe al bolsillo: en febrero aumenta la luz, gas, prepagas y colegios

Después de un año con una inflación del 51%, el segundo mes del año arranca con una batería de aumentos.

Política30 de enero de 2022 AOL
BILLE

Febrero viene recargado para el bolsillo de los argentinos. Tras un 2021 con una inflación de casi el 51%, febrero llegará con aumentos de los productos regulados como alimentos y otros productos de consumo masivo tras el nuevo acuerdo de precios elaborado por la Secretaría de comercio. Esta primera etapa contempla una pauta de 2% mensual promedio para todos los productos y estará vigente hasta el próximo 7 de abril. Además, se le suman los aumentos de tarifas, colegios y salud.

Prepagas

Febrero llega con un aumento del 9%, el cuarto tras el acuerdo alcanzado entre empresas de medicina privada, prestadoras y el gobierno. Será la cuota correspondiente a enero que se paga en los primeros días de febrero y que se suma a las tres cuotas anteriores en la cobertura de agosto, septiembre y octubre.

Colegios privados

Las cuotas de los colegios privados tendrán un incremento del 17% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mientras que en la Provincia de Buenos Aires se aplicará un ajuste del 11%. Si bien estos aumentos serán en marzo, en febrero se pagan las matrículas con un monto similar.

Según un reciente estudio del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), los padres se vieron afectados por el aumento de las cuotas acumulado en 2021 del 70% y la mora aumentó a un 40% en la matriculación para el 2022. La canasta escolar también sufrió hasta un 82% de incrementos lo que encareció aún más los gastos escolares.

Alquileres

Los alquileres también sufrirán un aumento de acuerdo al contrato. Como cada mes, según el Índice de Contratos de Locación que publica mensualmente el Banco Central, el aumento desde el 1° de febrero será del 51,28%.

Empleadas de casas particulares

La Administración Federal de Ingresos públicos publicó los montos actualizados de aportes y contribuciones de las empleadas de casas particulares para este año con vencimiento en febrero.

De este modo, según la Resolución 4/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, la escala salarial quedó fijada de la siguiente manera a partir de diciembre y es efectiva para cobrar con los sueldos de enero 2022:

Para el caso de los salarios de la quinta categoría, que se desempeña en tareas generales de limpieza, quedan con la siguiente escala:

· El valor por hora (con retiro) llegó a $256 y a $275,50 (sin retiro).

· El salario mensual (con retiro) ascendió a $31.416,50 y a $34.935 (sin retiro).

Pendiente - Tarifas

Tal como anunció el secretario de energía, Darío Martínez, las tarifas de ambos servicios esenciales subirán un 20%. En el marco de una “baja gradual” en materia de subsidios. Luego de la audiencia pública por el gas, ahora convocó a la que analizará los costos de la energía eléctrica, que se llevará a cabo el 17 de febrero.

La idea del Gobierno es avanzar con el plan de segmentación de tarifas. El 30 de diciembre último, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, informó que para este año el Gobierno prevé aplicar una “corrección tarifaria” del 20% en la tarifa eléctrica.

Te puede interesar
descarga

AMÉRICA LATINA LLORA A JOSÉ "PEPE" MUJICA

M.S.BONFIGLI
Política14 de mayo de 2025

El exmandatario uruguayo, símbolo de la izquierda latinoamericana y referente mundial por su estilo de vida austero y sus ideales humanistas, falleció a los 89 años. Su legado político y ético trasciende fronteras.

cfk

GANÓ LA IMPUNIDAD: SE CAYÓ FICHA LIMPIA EN EL SENADO

AHORAONLINE
Política08 de mayo de 2025

A pesar del amplio respaldo ciudadano y la media sanción de Diputados, el Senado rechazó por un voto el proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción puedan ser candidatos. La sorpresiva marcha atrás de dos senadores misioneros fue clave en el resultado.

Lo más visto