
LA CONCEJAL ALBASETTI PIDE INTERPELAR AL SECRETARIO DE SEGURIDAD
La concejal de La Libertad Avanza en Quilmes, Estefanía Albasetti, pidió que el Secretario de Seguridad municipal rinda cuentas ante el Concejo Deliberante.
El evento se estará llevando adelante el sábado 19 de febrero a partir de las 19 horas en el Estadio Centenario de la citada localidad.
Municipios - Quilmes31 de enero de 2022 AOLEl reconocido grupo santafesino de música para toda la familia vuelve a QUILMES al Estadio Centenario. Van a estar compartiendo sus canciones más queridas, como “La cumbia del monstruo”, “Quiero para mí”, “El mamboretá”, “Bate con la cucharita” y “Por qué, por qué”, por citar algunas clásicas, y también algunos temas de su reciente disco “A cocochito”.
Canticuénticos es -sin dudas- uno de los mejores proyectos artísticos que hay actualmente para acompañar las infancias: con canciones propias sobre ritmos argentinos y latinoamericanos, las letras tocan todos los tópicos, desde los más divertidos y disparatados hasta los más difíciles y delicados.
Con doce años de trayectoria, Canticuénticos ha recorrido toda la Argentina y gran parte de América Latina, realizando más de mil conciertos con una propuesta original, alejada de los estereotipos, que combina diversión con emociones profundas.
Te puede interesar
Canticuénticos tiene editados cinco álbumes con canciones propias: “Canticuénticos embrujados”, “Nada en su lugar”, “Algo que decirte”, “¿Por qué, por qué?” y el reciente “A cocochito”.
“Canticuénticos en papel”, es una colección de libros que cuentan cantando y cantan contando. Las ilustraciones de Estrellita Caracol comparten con la música y letras de Canticuénticos el amor por el trabajo artesanal y una atención a los detalles que alimenta diferentes miradas y escuchas. “El mamboretá”, “El monstruo de la laguna”, “Noni-noni”, “¿Por qué, por qué?”, “Quiero para mí”, “Hay secretos”, “Pañuelito blanco” y “A cocochito” son los ocho primeros libros de la colección.
Canticuénticos ha cosechado en todos estos años numerosos reconocimientos: fue declarado “de interés cultural” por el Senado de la Nación por su “trayectoria y valioso aporte al cancionero infantil nacional y latinoamericano”; también fue nombrado “Embajador Cultural” de las ciudades de Santa Fe y de Santo Tomé; ha sido reconocido “por su interés artístico” y “por su trayectoria” por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y también por la Legislatura de la Provincia de Santa Fe; además fue declarado “Mejor
Espectáculo Infantil 2018” por AADET y reconocido en Cosquín 2020 por “su aporte artístico para las infancias libres”.
Sus canciones se escuchan, cantan y bailan en miles de escuelas y jardines de Argentina y Latinoamérica, y sus videos son vistos cientos de miles de veces por día, acumulando más de 310 millones de vistas en su canal de YouTube.
Te puede interesar
“Hay secretos” -canción que refiere al abuso y maltrato infantil- adquirió mucha relevancia este año luego de conocerse lo ocurrido en Neuquén, donde un profesor de música de una escuela de Zapala compartió el tema en el aula: el mensaje interpeló a una niña de siete años, que lo llevó a su casa y se lo mostró a sus hermanas. La canción se convirtió así en la herramienta que permitió a una de ellas batallar contra su secreto y contar que había sido abusada por un vecino. Luego, otras niñas del barrio se animaron. El caso llegó a juicio, el modo en que se develó resultó fundamental en el relato de la víctima y el abusador fue condenado. La jueza hizo que el tema sonara también durante el veredicto.
INTEGRANTES: El grupo está formado por Ruth Hillar (voz, flauta y acordeón), Daniela Ranallo (voz), Laura Ibáñez (voz), Gonzalo Carmelé (bajo y coros), Daniel Bianchi (guitarra, charango y coros), Nahuel Ramayo (batería, percusión y coros) y Sebastián Cúneo (producción, iluminación, fotografía y video). También lo integran Cintia Bertolino (voz invitada y asistencia de puesta en escena), Darío Zini (asistencia de escenario, aerófonos, charango y percusión) y Javier Escandell (sonido).
La concejal de La Libertad Avanza en Quilmes, Estefanía Albasetti, pidió que el Secretario de Seguridad municipal rinda cuentas ante el Concejo Deliberante.
Un menor intervino para salvar a su madre de un ataque y le asestó cuatro puñaladas a su padrastro, quien falleció en el lugar. La Justicia determinó que el niño es inimputable y caratuló el caso como homicidio en legítima defensa en un contexto de violencia de género.
En un operativo supervisado por el Ministerio de Seguridad Nacional, agentes de la División Homicidios de la Policía Federal Argentina detuvieron en el sur de la provincia de Buenos Aires a un joven de 20 años que estaba prófugo de la justicia.
Ante la emergencia causada por las intensas lluvias en Bahía Blanca, los Bomberos Voluntarios de Quilmes impulsan una campaña solidaria para recolectar donaciones destinadas a los damnificados. La iniciativa busca reunir alimentos, agua potable, elementos de limpieza y ropa para brindar asistencia a quienes más lo necesitan.
Efectivos de la División de Delitos Informáticos y otras unidades policiales irrumpieron en el Club de Veteranos de Malvinas en Quilmes, registrando ocho viviendas en alquiler para recabar pruebas de producción y comercialización de contenido sexual infantil, evidenciando vínculos entre registros de menores, carnets de jugadores y un director técnico investigado.
La Policía Federal encontró una vivienda tras una investigación por narcomenudeo. Secuestraron plantas de cannabis, dosis de LSD y detuvieron a dos mujeres que quedaron a disposición de la Justicia.
El rodado había sido robado el pasado sábado durante un violento asalto en una vivienda de Berazategui. La policía interceptó al sospechoso cuando circulaba por Avenida Kirchner y calle 28.
El rodado tenía pedido de secuestro activo desde enero por una causa de robo en La Plata. El sospechoso fue imputado por encubrimiento.
El conductor fue interceptado por la Policía en la colectora de la Autovía 2. Circulaba a bordo de un Ford Ka que tenía pedido de secuestro por robo agravado en Moreno.
La expresidenta utilizó sus redes sociales para cuestionar el nuevo acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional, al que vinculó con una devaluación encubierta. También cargó contra el ministro Caputo, el ajuste fiscal y el impacto sobre los sectores más vulnerables.