Se reactiva la bicameral de los DNU tras el acuerdo entre Cambiemos y el FpV

La comisión, que presidirá el primer año el radical Luis Naidenoff, se reunirá este martes para analizar los 11 Decretos de Necesidad y Urgencia firmados hasta ahora por Macri, de los cuales el kirchnerismo apoyará apenas dos.

Política16 de febrero de 2016 Redacción
aa
Senador radical Luis Naidenoff

Se reactiva la bicameral de los DNU tras el acuerdo entre Cambiemos y el FpV
La comisión, que presidirá el primer año el radical Luis Naidenoff, se reunirá este martes para analizar los 11 Decretos de Necesidad y Urgencia firmados hasta ahora por Macri, de los cuales el kirchnerismo apoyará apenas dos.
15 de febrero de 2016
La Comisión Bicameral encargada de validar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) saldrá de su parálisis este martes, con una reunión tras la tregua a la que arribaron oficialismo y oposición en torno a la presidencia.

La bicameral, que será presidida el primer año por el senador radical Luis Naidenoff, convocó a un encuentro para las 16 en sala a confirmar, con el fin de analizar los 11 DNUs firmados por el presidente Mauricio Macri desde su asunción.

En diálogo con parlamentario.com, la diputada kirchnerista Diana Conti anticipó que los legisladores de ese espacio sólo avalarán dos de los decretos: la prórroga hasta abril de la eximición del impuesto al biodiesel (276/16), y la prórroga del impuesto al tabaco –reducido del 21% al 7%- (26/16).

En tanto, los legisladores K evalúan si respaldar el DNU 11/16, que deja sin efecto de manera transitoria el impuesto a los bienes suntuosos sancionado a instancias del anterior gobierno.

El resto de los DNU a tratar corresponden a las modificaciones a la Ley de Ministerios (13/16); cambios a la Ley de Presupuesto (211/16) y la derogación del decreto que transfería el 15% de los fondos coparticipables a las provincias que lo cedían a la Anses (73/16).

También la modificación a la Ley de Inteligencia (256/16), la modificación de la ley de aplicación del nuevo Código Procesal Penal (257/16); y la alteración de la Ley de Medios y de la Ley Argentina Digital (267/16).

Por último se encuentran la denominación del nuevo “Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable” (223/16) y la suspensión de un decreto de 2001 sobre contribuciones patronales de los empleadores titulares de establecimientos educativos de gestión privada (275/16).

La comisión quedó integrada por ocho legisladores del Frente para la Victoria, seis de Cambiemos y dos del peronismo disidente.

Los representantes de la Cámara de Diputados son Marcos Cleri, Diana Conti y Juliana Di Tullio del Frente para la Victoria, Nicolás Massot y Pablo Tonelli del Pro, Mario Negri y Luis Petri de la UCR, y Raúl Pérez, del Frente Renovador.

Los senadores en la bicameral son Mario Pais, Juan Manuel Abal Medina, Pedro Guastavino, Juan Manuel Irrazábal y Graciela De la Rosa del Frente para la Victotria, Luis Naidenoff y Ángel Rozas de la UCR, y Adolfo Rodríguez Saá del Interbloque Federal.

Según se acordó tras las intensas negociaciones que habían paralizado la comisión, ésta será presidida un año por Cambiemos (con Naidenoff) y otro por el camporista Marcos Cleri, designado por el Frente para la Victoria.
Te puede interesar
L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.