Suspenden el servicio nocturno de colectivos en el Conurbano

Lo anunciaron las cámaras empresarias que nuclean al 85% de las líneas de transporte de pasajeros de la provincia de Buenos Aires. Lo hacen en reclamo por el atraso en el pago de subsidios atrasados. ¿Desde cuándo y cuánto tiempo durará?

Actualidad20 de abril de 2022 AOL
moqsa

Las cámaras empresarias que nuclean al 85% de las líneas de colectivos de la provincia de Buenos Aires anunciaron un paro en el servicio nocturno en el Conurbano y la Ciudad de Buenos Aires, que comenzará por la noche de este miércoles.

En un comunicado emitido esta tarde, apuntan que la medida obedece a un reclamo por «las grandes demoras que se producen en el pago de las compensaciones tarifarias a las empresas de jurisdicción provincial y comunal están imposibilitando la operación normal de sus servicios».

Y ampliaron: «Por tal motivo se informa a las autoridades y al público usuario que, a partir de las 22 horas del día miércoles 20 de abril, se suspenden los servicios nocturnos hasta las 6 horas del día siguiente. Esta situación en algunas empresas impacta con mayor gravedad, lo que a la vez provoca que no puedan brindar la totalidad de servicios durante toda la jornada». Afectará tanto a líneas que unen Capital Federal con el Gran Buenos Aires como a aquellas que sólo circulan por el territorio provincial.

El documento, firmado por la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEPA), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara de Transporte de la provincia de Buenos Aires (CTPBA), cerró: «Las entidades que suscriben y las empresas representadas piden disculpas al público por los inconvenientes que se produzcan, los que son totalmente ajenos a su voluntad».

El reclamo de las empresas de colectivos

El subsidio estatal es, desde hace años y por la creciente inflación, una herramienta clave para el Gobierno para contener el precio del boleto. Sin embargo, las empresas de colectivos denunciaron atrasos en los pagos de compensación tarifaria y problemas para continuar operando los recorridos con el incremento de los costos salariales de su personal y también de combustible.

El conflicto ya tiene antecedentes recientes de haber llegado al punto de la suspensión de servicios. A fines del mes de enero se recortaron a la mitad los recorridos nocturnos entre las 22 y las 6 de la mañana, en una medida que duró cuatro días y afectó a miles de usuarios.

Finalmente, se terminó levantando el paro tras un comunicado de las cámaras empresarias en el que informaban que se había «completado el pago de las sumas adeudadas por el Estado provincial, lo que ha posibilitado el pago de combustible y otros recursos esenciales suspendidos».

Por aquellos días, el ministro de Transporte del Gobierno provincial, Jorge D’Onofrio reconoció retrasos en los pagos y explicó que se debió a la demora de un proceso administrativo por el «cambio de autoridades» dado que «yo asumí el 4 de enero, todos los años se debe renovar el convenio, lo que generalmente se tramita en un mes lo hicimos en seis días, por eso ya se puede empezar a transferir”, cerró, anticipando la solución y el fin del conflicto. Hoy, las empresas vuelven a reclamar y se espera ver si llega a concretarse el paro nocturno de colectivos o si logra resolverse antes.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
arton121738

Nuevo recorrido de la Línea 159: Berazategui tiene un servicio expreso hasta Capital Federal

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl lunes

Desde este lunes, los pasajeros del sur del conurbano bonaerense cuentan con un servicio más rápido hacia la Ciudad de Buenos Aires: la Línea 159 presentó su nuevo ramal R2 Expreso, que conecta Berazategui con el Correo Central, atravesando localidades estratégicas como Lanús, Avellaneda e Isla Maciel, y ofreciendo un trayecto más ágil para quienes viajan diariamente.

eeed8ba7-f509-4d2a-a584-21ffb26d7eee

Fabián Luayza y Mauricio D´Alessandro cierran la campaña de Nuevos Aires con un acto en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

El frente Nuevos Aires cierra su campaña con un acto en Hudson encabezado por Fabián Luayza y Mauricio D´Alessandro. La fuerza política, que debutó en Berazategui y busca instalarse en la Tercera Sección Electoral, sostiene un discurso de “sentido común” y promete diferenciarse de la política tradicional, aunque sus definiciones aún generan dudas sobre su verdadero posicionamiento.