
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Lo anunciaron las cámaras empresarias que nuclean al 85% de las líneas de transporte de pasajeros de la provincia de Buenos Aires. Lo hacen en reclamo por el atraso en el pago de subsidios atrasados. ¿Desde cuándo y cuánto tiempo durará?
Actualidad20 de abril de 2022 AOLLas cámaras empresarias que nuclean al 85% de las líneas de colectivos de la provincia de Buenos Aires anunciaron un paro en el servicio nocturno en el Conurbano y la Ciudad de Buenos Aires, que comenzará por la noche de este miércoles.
En un comunicado emitido esta tarde, apuntan que la medida obedece a un reclamo por «las grandes demoras que se producen en el pago de las compensaciones tarifarias a las empresas de jurisdicción provincial y comunal están imposibilitando la operación normal de sus servicios».
Y ampliaron: «Por tal motivo se informa a las autoridades y al público usuario que, a partir de las 22 horas del día miércoles 20 de abril, se suspenden los servicios nocturnos hasta las 6 horas del día siguiente. Esta situación en algunas empresas impacta con mayor gravedad, lo que a la vez provoca que no puedan brindar la totalidad de servicios durante toda la jornada». Afectará tanto a líneas que unen Capital Federal con el Gran Buenos Aires como a aquellas que sólo circulan por el territorio provincial.
El documento, firmado por la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEPA), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara de Transporte de la provincia de Buenos Aires (CTPBA), cerró: «Las entidades que suscriben y las empresas representadas piden disculpas al público por los inconvenientes que se produzcan, los que son totalmente ajenos a su voluntad».
El subsidio estatal es, desde hace años y por la creciente inflación, una herramienta clave para el Gobierno para contener el precio del boleto. Sin embargo, las empresas de colectivos denunciaron atrasos en los pagos de compensación tarifaria y problemas para continuar operando los recorridos con el incremento de los costos salariales de su personal y también de combustible.
El conflicto ya tiene antecedentes recientes de haber llegado al punto de la suspensión de servicios. A fines del mes de enero se recortaron a la mitad los recorridos nocturnos entre las 22 y las 6 de la mañana, en una medida que duró cuatro días y afectó a miles de usuarios.
Finalmente, se terminó levantando el paro tras un comunicado de las cámaras empresarias en el que informaban que se había «completado el pago de las sumas adeudadas por el Estado provincial, lo que ha posibilitado el pago de combustible y otros recursos esenciales suspendidos».
Por aquellos días, el ministro de Transporte del Gobierno provincial, Jorge D’Onofrio reconoció retrasos en los pagos y explicó que se debió a la demora de un proceso administrativo por el «cambio de autoridades» dado que «yo asumí el 4 de enero, todos los años se debe renovar el convenio, lo que generalmente se tramita en un mes lo hicimos en seis días, por eso ya se puede empezar a transferir”, cerró, anticipando la solución y el fin del conflicto. Hoy, las empresas vuelven a reclamar y se espera ver si llega a concretarse el paro nocturno de colectivos o si logra resolverse antes.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.
La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.
La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
La víctima, identificada como Melody, recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre jóvenes. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi, Bernal Oeste, donde se realizaban fiestas sin control. Hay varios demorados y la Justicia investiga.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.