MURIÓ UNA MUJER TRAS INGERIR CÁPSULAS DE COCAÍNA EN AVELLANEDA

Por el hecho la policía comenzó con una investigación en la cual detuvieron a tres personas. La víctima era de nacionalidad peruana y tenía 31 años. En su boca y en su corpiño le encontraron bolsitas de nylon con droga.

Policiales18 de mayo de 2022 AOL
capsulas
Foto de archivo - cápsulas de cocaína

Una mujer de 31 de años murió este miércoles en Wilde, partido de Avellaneda, luego de ingerir cápsulas de cocaína. La Policía detuvo a tres sospechosos durante un allanamiento en una vivienda, donde secuestraron armas de fuego, dinero y celulares, informaron fuentes de la fuerza.

El hecho ocurrió alrededor de las 2.30 de la madrugada en las calles Matanza y Cordero. Fuentes policiales informaron que personal del Comando de Patrullas iba a bordo de un móvil y observó a una mujer que estaba dialogando con otras personas en un domicilio, reja de por medio. Ante la presencia policial, la mujer corrió nerviosa hacia un vehículo pero en ese momento se descompuso.

Según las fuentes, personal del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) arribó al lugar y realizó tareas de reanimación pero la mujer, de nacionalidad peruana, tuvo convulsiones hasta que falleció. Dentro de su boca, los médicos encontraron cuatro bolsitas de nylon con cocaína y en su corpiño la Policía halló otras dos.

Tras el secuestro de la droga y de 30.000 pesos que había en su cartera, la fiscalía de turno dispuso un allanamiento de urgencia en el inmueble. Allí, los efectivos se incautaron de 1.320.760 de pesos, 900 dólares, 20 celulares de diferentes marcas y modelos, un revólver Tiver Extra calibre .32 largo, una pistola Bersa Thunder .380 con la numeración suprimida y dos frascos con picadura de marihuana.

Las fuentes añadieron que una joven de 22 años y dos hombres de 28 y 54, quienes mantenían vínculo directo con la fallecida, ya que poseen la misma dirección en su documento, fueron aprehendidos por el delito de "tenencia de arma de uso civil y tenencia de estupefacientes".

La fiscalía dispuso que se realice la autopsia correspondiente para determinar fehacientemente las causas del deceso.

Te puede interesar
1121615

El Cónsul General de Bolivia y la Vicecónsul en La Plata se reúnen con autoridades argentinas para esclarecer la muerte de Richard Flores Mercado

AHORAONLINE
Policiales12 de mayo de 2025

El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.

Captura

Tres niños muertos por un incendio originado por una planchita de pelo

AHORAONLINE
Policiales23 de abril de 2025

El fuego arrasó con una casa en Villa Jardín y se cobró la vida de tres menores. La madre de dos de las víctimas habría dejado encendida una planchita de pelo al salir, lo que habría provocado el incendio. Una niña de 12 años permanece en grave estado. Investigan abandono de persona y homicidio culposo.

486571678_1120316900131800_5392232789423677612_n

Aterrador caso de extorsión y abuso sexual: un condenado lideraba una red desde prisión

AHORAONLINE
Policiales29 de marzo de 2025

Braian Cristian Godoy, alias "El Turco", operaba desde el penal de Olmos, donde cumplía condena por abuso sexual. Junto a dos cómplices, engañaba a menores, las hacía posar semidesnudas y luego las extorsionaba. La investigación, iniciada tras la denuncia de una víctima, desmanteló una red de abuso y explotación infantil, con Godoy enfrentando múltiples cargos, incluido el de corrupción de menores y extorsión.

Lo más visto
lzNIYKZgB_2000x1500__1

CRUELDAD ANIMAL CON AVAL MUNICIPAL

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui13 de mayo de 2025

Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.