DENUNCIAN QUE EL MUNICIPIO DE BERAZATEGUI INTENTA CONFUNDIR MIENTRAS DESTRUYE LA COSTA

Organizaciones ambientales se oponen al Paseo Costero "sustentable" proyecto del ejecutivo local. "Lo convierten en una estrategia de "greenwashing" del municipio para intentar confundir mientras avanzan en la destrucción de la costa".

Municipios - Berazategui23 de mayo de 2022 AOL
MUSSI
Costa de Hudson - Juan José Mussi - Polémica

Luego de conocerse el proyecto del Municipio de Berazategui de crear un Paseo Costero "sustentable", organizaciones ambientales salieron a cruzar con la iniciativa, denunciando que buscan cuidar a los barrios privados y que todo se trata una trampa. "Lo convierten en una estrategia de "greenwashing" del municipio para intentar confundir mientras avanzan en la destrucción de la costa". Expresaron en un comunicado.

Es por esto que se encuentran buscando adherentes que apoyen la negativa a la destrucción de humedales y bosque ribereño.

“¿Paseo Costero "sustentable" para la comunidad o para los barrios privados de Hudson ?”

¿Te Informaste  sobre el proyecto y vas a participar en la AUDIENCIA PÚBLICA POR  EL “PASEO COSTERO SUSTENTABLE  EN LA COSTA DE HUDSON" el 26/5 ?

¿QUIEREN PROTEGER A LOS HUMEDALES Y BOSQUE RIBEREÑO O A LOS BARRIOS PRIVADOS? 

¿SABÉS QUÉ PROPONE EL PROYECTO y QUIENES LO CREARON? 

¿ TE PARECE QUE UNA EMPRESA QUE TIENE AL ESTUDIO CAPUTTO ENTRE SUS CLIENTES PUEDE HACER ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL OBJETIVOS? 

Luego de lectura  del proyecto “ Paseo Costero Sustentable Costa de Hudson” nos pronunciamos en contra  por los siguientes motivos :

El estudio de impacto ambiental debería llevarse a cabo por un organismo más competente. La consultora INCOBYP es responsable del estudio de impacto ambiental para este proyecto, tiene entre sus clientes a Estudio Caputto, que lleva adelante construcción de mega emprendimientos inmobiliarios en Hudson.

Se cita como apoyo a un estudio de impacto ambiental de una obra que se encuentra judicializada por una medida cautelar debido al impacto ambiental negativo en el agua y la vegetación: el murallón costero.

Por otra parte, el proyecto debió ser más participativo con la comunidad, porque la vinculación que pretendemos con el río no es destructiva.

En Hudson, puntualmente, y en Berazategui, en general, tenemos problemas con la calidad y cantidad de agua, este proyecto no aclara cómo resuelve el problema preexistente de la región sino que lo acentuaría. Sumado a otras irregularidades y ambigüedades.

Pero el problema principal, es que al contrario de remediar el daño causado, de resolver la conexión hídrica río-humedal, viene a profundizar la problemática ambiental.

Nombran al BOSQUE NATIVO RIBEREÑO como área lindera y propiedad privada! Cuando bien saben, que es ilegal la construcción sobre bosque protegido por la OTBN, lo convierten en una estrategia de "greenwashing"  del municipio para intentar confundir mientras avanzan en la destrucción de la costa.
Por todos los motivos expuestos, las organizaciones socioambientales de Berazategui nos pronunciamos en contra.

Acompañamos diciendo : NO al "Paseo costero" de los barrios privados
Preservando Hudson y Asamblea Hocó. 

Sumate - https://forms.gle/qHTX7FuUgmhDHHoS7

Últimas noticias
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiHace 3 horas

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiHace 3 horas

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiHace 3 horas

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.