Todos los "NO" al Paseo Costero: Necesitamos replantearnos qué es “progreso” en Berazategui

Preservando Hudson te cuenta qué pasó en la audiencia pública. A través de un comunicado detallaron la falta de compromisos del Municipio de dar la cara ante los vecinos que vienen reclamando hace años en Berazategui por la protección de humedales y bosque ribereño.

Municipios - Berazategui31 de mayo de 2022 AOL
WhatsApp Image 2022-05-31 at 7.08.43 PM
Representantes de Preservando Hudson en la puerta del Centro Cultural La Humanitaria en Plátanos.

El pasado jueves 26 de mayo se llevó a cabo la audiencia pública por el Proyecto “Paseo Costero Sustentable Costa de Hudson” en el Centro Cultural La Humanitaria en Plátanos, Berazategui a partir de las 14 hs.

Los distintos participantes de organizaciones socioambientales de la zona que vienen reclamando hace años en Berazategui por la protección de humedales y bosque ribereño entre ellas el Foro del Río de La Plata la salud y el medio ambiente, Preservando Hudson, Asamblea Hocó y Pará la mano, como también guardaparques del Parque Pereyra y vecinos se hicieron presentes y se pronunciaron totalmente en contra del proyecto planteado desde el municipio al que solicitó la labor a la Fundación Bosques Nativos y consultora INCOBYP srl. para el estudio de impacto ambiental. Cabe destacar que INCOBYP SRL tiene entre sus clientes al Estudio Caputo con claros intereses en los negocios de los mega emprendimientos
constructivos en la zona.

Ya desde la construcción de la Autopista La Plata -Bs As, a los primeros barrios privados y las obras municipales de la calle 63 y murallón costero, el agua del acuífero puelche con la cual se abastece el municipio, los bosques y humedales linderos se vieron seriamente afectados. A esto se le sumaron un basural a cielo abierto, incendios intencionales y la continua tala y remoción de suelo que no se detuvieron ni aún durante el periodo de aislamiento por la pandemia de Covid-19.

Ante este panorama de desastre ambiental local y global tenemos la necesidad de reconfigurar las políticas públicas locales desde la urgencia del cuidado y la preservación de la naturaleza para evitar futuras pandemias y que toda criatura viviente pueda acceder a un ambiente sano cuidando el agua potable. El proyecto del paseo costero en Hudson debía contemplar este panorama y las necesidades apremiantes de la comunidad, por otro lado, cabe aclarar, que la zona elegida para este Paseo,está judicializada desde 2016, por una cautelar que consideró al murallón "nocivo para el bosque ribereño".

El acceso al conocimiento del proyecto y la inscripción a la audiencia pública ocurrió aproximadamente desde el 4 al 18 de mayo, por lo que se criticó duramente el poco tiempo de difusión de la información para la lectura de un proyecto de más de 400 páginas que contenían lenguaje técnico e imágenes que no necesariamente todas y todos logramos comprender.

Por otra parte se efectuaron denuncias debido a que la misma no cumplió con la normativa correspondiente y aún con estos obstáculos se lograron reunir en 6 días más de 300 firmas en contra del “Paseo Costero Sustentable Costa de Hudson”.

El proyecto mostró serias falencias en su planteo así como numerosas omisiones deliberadas y un uso de vocabulario que buscaba convencer a la comunidad que el proyecto había sido planteado desde una mirada “amigable con la ecología”, sin reconocer el daño preexistente ni pretender remediarlo de algún modo.

Finalmente el día 26 de mayo la audiencia tuvo lugar con notorias ausencias y la imposibilidad de efectuar preguntas y que estas fueran respondidas por quienes idearon el proyecto: ni el intendente Mussi ni la mayoría de sus realizadores concurrieron, algunos hicieron su exposición en la modalidad “a distancia” y quienes sí estuvieron presentes no respondieron ninguna pregunta. Esto evidenció una notoria falta de compromiso por dar la cara y poner el cuerpo frente a la comunidad.

Por otra parte, al iniciarse la presentación del proyecto las y los expositores contaron con 15 o más minutos para expresarse y las y los demás asistentes dispusieron de tan solo 5 minutos para hablar.
Un representante del municipio e integrante del Bera 2050, Hugo Guerrieri, abrió la audiencia hablando de las bondades del proyecto. El material visual expuesto por uno de los primeros oradores presentó información falsa enunciando que se había consultado al Foro del Río de la Plata y una “Asamblea” con un nombre desconocido. Esto generó malestar entre las y los presentes ya que jamás se les había consultado.

Expositores de las organizaciones socioambientales se manifestaron con un contundente “NO AL PASEO COSTERO” y el reiterado pedido de “RESERVA NATURAL YA”. El público acompañó con el fuerte grito “BASTA DE ECOCIDIO” (en el partido de Berazategui hay más de 35 barrios privados, de los cuales 20 aproximadamente se encuentran en Hudson, recordemos también el voraz Puerto Nizuc Plátanos, ex Puerto Trinidad, que sigue desmontando en zona roja y amarilla, pese a estar judicializado). Solo dos expositores del proyecto BERA 2050 favorable al municipio, mostraron una postura de querer llegar a un “punto de encuentro intermedio” indicando que debíamos agradecer la oportunidad de hablar en una audiencia pública (derecho ciudadano gracias al Acuerdo de Escazú).

El anteúltimo expositor dijo que el proyecto traería “progreso” a Berazategui y ante la oposición de la mayoría argumentó “¿para qué trajeron a un ambientalista de Quilmes? (olvidando el derecho a la participación ciudadana) "El problema es que todos ustedes piensan demasiado ”acotó indignado este simpatizante del Mussismo. Finalmente se cortó la luz en el auditorio y un último expositor también dio sus razones por el NO AL PASEO.

Así se cerró la que esperamos sea tan solo la primera audiencia pública para que no se avance con este proyecto y además pueda abrirse un verdadero diálogo.
Consideramos entonces que debemos dar la discusión de lo nocivo que esconde la idea de progreso para nuestra comunidad si esta implica la destrucción de la naturaleza y la pérdida del derecho al acceso a un ambiente sano y agua potable para de la mayoría de los habitantes en favor de la segregación socioespacial y la acumulación de más riquezas para unos pocos. Para nosotros “progresar” es conseguir conservar lo más valioso que tenemos : el agua, el bosque ribereño , los humedales y toda su biodiversidad, para ello lógicamente seguiremos “pensando demasiado” junto a toda la comunidad berazateguense.

Los invitamos a seguir tomando acciones que visibilicen y evidencien la condición de peligro que tiene este sector de nuestra ribera, en el constante ataque sistémico para generar nuevos barrios privados, con la complicidad municipal correspondiente. Que se declare con urgencia RESERVA NATURAL YA!

Te puede interesar
a5cfbfef-91f6-48d4-93e7-77de5e5ce48a

MORINI DENUNCIÓ PENALMENTE A EDESUR

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl lunes

El concejal de La Libertad Avanza y abogado, Dante Morini, presentó una denuncia penal contra las autoridades de EDESUR por los reiterados cortes de luz en Berazategui, acusándolos de incumplir una medida judicial vigente desde 2023. Según advirtió, la falta de suministro eléctrico afecta gravemente la salud, el bienestar y el acceso al agua potable de miles de vecinos. La denuncia fue radicada en la Fiscalía Federal de Quilmes por el presunto delito de desobediencia.

Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.

Capturall

Ola polar y aulas heladas: grave denuncia en una escuela de Berazategui por falta de calefacción y baños clausurados

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui02 de julio de 2025

En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.

a5cfbfef-91f6-48d4-93e7-77de5e5ce48a

MORINI DENUNCIÓ PENALMENTE A EDESUR

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl lunes

El concejal de La Libertad Avanza y abogado, Dante Morini, presentó una denuncia penal contra las autoridades de EDESUR por los reiterados cortes de luz en Berazategui, acusándolos de incumplir una medida judicial vigente desde 2023. Según advirtió, la falta de suministro eléctrico afecta gravemente la salud, el bienestar y el acceso al agua potable de miles de vecinos. La denuncia fue radicada en la Fiscalía Federal de Quilmes por el presunto delito de desobediencia.