Asseff pide prisión domiciliaria para imputados por temas de lesa humanidad

La polémica iniciativa del Diputado Nacional del bloque "Juntos por el Cambio", busca que rija la igualdad de derechos para todas las personas encartadas, sea con prisión preventiva o con condena, explicándoles las normas vigentes y esencialmente el artículo 16 de la Constitución Nacional.

Política27 de junio de 2022 AOL
AA
Alberto Asseff - AOL

El Diputado Nacional Alberto Asseff del bloque Juntos por el Cambio (JxC), presidente del Partido UNIR y Presidente de la Comisión de Defensa, junto a los Diputados Carlos Zapata y Pablo Torello pide al gobierno que se asegure la igualdad de derechos para todas las personas encarceladas -sea con prisión preventiva o con condena relacionados a temas de derechos humanos- que por su edad o condición de salud pueda estar en su hogar al cuidado de sus seres queridos y que hoy por cuestiones de odio, revanchismo y prejuicios ideológicos se les niega el menor derecho procesal básico. 

Asseff explicó que “este gobierno ha fogoneado el odio hacia las figuras de las fuerzas militares y policiales, lo que redunda en una justicia prejuiciosa que le niega derechos procesales básicos a personas que no están en condiciones de afrontar un proceso judicial que es exigente para la salud física de quien debe pasar por él”. Asseff dijo que “existe un trato ‘desigual’ para los enemigos ideológicos del gobierno, que asocia a todo lo militar a la idea de represión”.

“La idea de mantener en cárceles comunes a los imputados en base a la idea de que exista peligro de fuga es ridícula, pues ¿qué peligro de fuga pueden detentar personas de edades tan avanzadas?

 Tampoco es lógica la idea de que puedan representar un peligro en sus casas, pues sólo desean terminar sus días de modo pacífico, rodeados de sus afectos. Lo único que piden son el mismo trato que tendría cualquier otro ciudadano en su misma circunstancia, pero que no estuviese señalado por el revanchismo del gobierno”. 

“Hoy lamentablemente en la Argentina existe una justicia para los amigos del estado y otra para sus enemigos”. Concluyó Asseff.

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaAyer

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.