
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
El Ministerio de Transporte y Trenes Argentinos comunicó hoy los avances de las obras de construcción de la nueva Estación Intermedia Quilmes Sur del Ferrocarril Roca, en el límite entre las localidades de Quilmes y Ezpeleta, que beneficiará a 17.000 usuarios que a diario utilizan este medio de transporte.
Municipios - Quilmes11 de julio de 2022 AOLSe trata de una iniciativa histórica que fue solicitada por los vecinos y las vecinas del barrio Luz y Fuerza en el año 1968, a la que luego se sumaron los diferentes barrios aledaños, que se concretará "a raíz de la decisión política de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, para transformar la vida de los lugareños y las lugareñas", informó el municipio.
Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública comunal, a cargo de Cecilia Soler, indicaron que al día de la fecha se trabaja en el replanteo y cercado del obrador, como así también se ejecutan trabajos de movimiento de suelo para nivelar el terreno. Además, esta semana llegaron los nuevos rieles y durmientes para el nuevo tramo de vías que se colocarán.
Dicha medida forma parte de uno de los 30 compromisos de gestión que asumió la Jefa comunal al inicio de su primer mandato; pertenece al Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, que es impulsado en conjunto entre el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Alexis Guerrera y la empresa estatal Trenes Argentinos, representada por Martín Marinucci, para incrementar la seguridad, mejorar la conectividad y garantizar la eficiencia de los trenes.
La estación en Quilmes Sur contará con 220 metros de andenes elevados, boletería, edificios operativos, un bicicletero, un paso peatonal subterráneo con rampas de acceso para personas con dificultades motrices. También se embellecerá el entorno para sumar luminarias, veredas, semaforización. Al igual que se trabajará en las paradas de colectivos aledañas para concretar una intervención completa que incremente la seguridad y la conectividad.
Dentro de la planificación del proyecto, se incorporaron tres oficinas comerciales para potenciar el desarrollo local, además de obras de accesibilidad, luminaria LED, nuevos sanitarios públicos, y sistema de audio y video.
Esta iniciativa beneficiará a 17.000 usuarias y usuarios que a diario utilizan este medio de transporte, que tiene como objetivo optimizar el traslado de las vecinas y los vecinos de la región; además, se pondrá fin a la distancia de 4.5km entre las estaciones de Quilmes y Ezpeleta, y servirá para arribar con mayor cercanía al Polideportivo Municipal Reynaldo Gorno, al Estadio Centenario Ciudad de Quilmes y al Parque de la Ciudad, en Quilmes Oeste.
Para conocer el detalle de cada uno de los compromisos, los interesados e interesadas pueden ingresar en: https://www.quilmes.gov.ar/compromisos/
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
En la segunda jornada del debate oral, testigos y un video de cámaras de seguridad ubicaron a Hugo Iván Morales, único imputado, junto a la víctima la noche del crimen. La fiscalía lo acusa de abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género, delito que contempla prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.