
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
A través de un comunicado el Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente, denuncia que continúa la destrucción de los humedales y del bosque ribereño.
Municipios - Berazategui29 de julio de 2022 AOLLos bosques y humedales de la costa de Hudson se siguen deteriorando de manera progresiva ante la inacción de la Justicia, las autoridades provinciales y la propuesta inconsistente del Gobierno municipal.
El murallón y camino costero sigue jugando su nefasto rol de impedir el contacto natural entre el bosque y el río. El arroyo grande sigue sin llevar agua dulce a la parte sur del bosque que aún se sostiene aunque ya empieza a ser notoria su degradación.
El Gobierno municipal informó el 26 de mayo en una llamada “Audiencia Pública” su plan para el denominado Paseo Costero Berazategui, que resultó ser solo un anuncio sin precisiones técnicas ni tiempos y con una enorme cantidad de contradicciones.
En estos materiales asume en los hechos el gran desastre ambiental que produjeron con las obras iniciadas en el año 2008 con el asfalto de la calle 63 y particularmente con la construcción del murallón y termina presentando ideas que solo buscan “embellecer” el lugar sin ningún plan serio de remediación. Por supuesto que con esta propuesta se aseguran la idea original de proteger a los barrios privados, ya en construcción, y seguramente abrirles paso a futuros emprendimientos inmobiliarios.
Desde el Foro y otras organizaciones ambientales de la región seguimos reclamando un autentico plan de remediación ambiental que tiene comienzos en tomar medidas con el murallón y camino costero, asegurar el paso normal de los canales que deberían cruzar de norte a sur la calle 63, detener todo plan de construcción de futuros barrios y declarar toda la región como Reserva Natural Protegida.
Para acceder al informe completo, clic aquí
EL FUTURO ES HOY
NO QUEDA MUCHO TIEMPO
MAÑANA PUEDE SER TARDE
Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El presidente habló en cadena nacional para anunciar el envío del proyecto al Congreso. Afirmó que “lo peor ya pasó”, defendió el equilibrio fiscal y aseguró que el plan prevé el menor nivel de gasto público en 30 años. Mientras tanto, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.