
El Naranja se impuso 1-0 en Loma Hermosa con gol de Sanabria y mantiene intacta la ilusión de pelear por el campeonato. Quedó a un punto del líder Ituzaingó, que todavía debe jugar.
Tras el uno a uno en los 90 en donde el equipo de la zona sur fue más, venció por 4 -2 en la tanda de penales y se metió entre los ocho mejores del torneo.
Deportes04 de agosto de 2022 AOLQuilmes venció este jueves 4 a 2 a Rosario Central en la definición por penales, luego de empatar en un gol en el tiempo reglamentario, y avanzó a los octavos de final de la Copa Argentina, en un emotivo encuentro jugado en el estadio de Belgrano de Córdoba.
Federico González abrió el marcador para Quilmes en el final del primer tiempo y el arquero de Central Gaspar Servio empató de penal en el epílogo del encuentro.
En los penales para Quilmes convirtieron Evangelista, Boneto, Cortave y Bindella, mientras que para Central lo hicieron Servio e Infantino.
Pavone desvió su remate para Quilmes, Juan Gabriel Rodríguez hizo lo propio para Central y el arquero Glebel le atajó el remate a Almada.
Central fue levemente superior en la media hora inicial, cuando intentó jugar con la pelota con Buonanotte y atacar por los costados con los laterales, especialmente Damián Martínez por la derecha, aunque sus llegadas más claras fueron un cabezazo de Juan Rodríguez a las manos de Glebel y otro muy desviado del propio Martínez, tras una buena habilitación de Almada.
Quilmes jugó mejor en los últimos 15 minutos del primer tiempo, cuando aprovechó una serie de yerros defensivos de Central en su mediocampo y en su zaga, como a los 31 minutos cuando Federico González picó solo por el medio del área, enganchó ante el cierre de Almada y remató de derecha, pero la pelota pegó en el travesaño.
Central fue desde entonces un tembladeral con una serie de errores no forzados, como un centro de Bindella desde la izquierda que el arquero Servio bajó con una mano en el área, pero que Machado remató mal, a los 34 minutos, y como una mala salida de Almada a Tanlongo, que la perdió con Santiago López, pero esta vez Servio salvó ante Machado.
Hasta que a los 42 minutos Colman mandó un córner desde la izquierda que Moreira cabeceó desde el corazón del área, Servio salvó abajo y hacia su derecha, pero Federico González llegó solo al rebote y la clavó arriba, de zurda, y abrió el marcador.
El árbitro Nicolás Lamolina, de pobre labor, no sancionó con amonestaciones dos jugadas en las que los volantes de Quilmes cortaron con faltas desde atrás ataques de Buonanotte y Veliz en el primer tiempo.
Central reaccionó en el complemento con los ingresos de Nazareno Romero y Juan Cerrudo, por la izquierda, y luego de Gino Infantino y Fabricio Oviedo, pero su mejor juego apenas si le alcanzó para un remate desviado de Buonanotte, a los 30 minutos.
En contrapartida, Quilmes desperdició el segundo tanto a los 35 minutos. cuando Juan Rodríguez perdió una pelota en la derecha del área y Machado se fue solo pero no alcanzó a rematar y fue cerrado por Almada y Romero.
Central lo empató en el final con una buena habilitación del propio Rodríguez por la derecha del área a Cerrudo, quien fue derribado por Bindella, a los 39 minutos, en un claro penal que Servio cambió por gol a los 41 minutos.
Central jugó con uno más en los dos minutos finales y en el descuento de seis minutos desde que el ingresado delantero Fabricio Oviedo le ganó una pelota en el cierre a Moreira, quien lo derribó en la puerta del área y se fue expulsado, aunque en esos más de ocho minutos finales no generó una sola llegada clara.
Y en los penales Quilmes se quedó con el pase a octavos por 4-2, con las conversiones de Evangelista, Boneto, Cortave y Bindella, y ahora enfrentará a Deportivo Madryn.
= Síntesis =
Rosario Central: Gaspar Servio; Damián Martínez, Juan Rodríguez, Facundo Almada y Marcelo Benítez; Facundo Buonanotte, Mateo Tanlongo, Francis Mac Allister y Alan Marinelli; Alejo Veliz y Gustavo Ramírez DT: Carlos Tevez.
Quilmes: Esteban Glebel; Federico Tévez, Fernando Evangeliste, Rodrigo Moreria y Agustín Bindella; Iván Colma, Santiago López, Kevin López y Axel Batista; Federico González y Camilo Machado. DT: Walter Coyette.
El Naranja se impuso 1-0 en Loma Hermosa con gol de Sanabria y mantiene intacta la ilusión de pelear por el campeonato. Quedó a un punto del líder Ituzaingó, que todavía debe jugar.
El Naranja será local este domingo 20 a las 13.00 frente al conjunto de Tapiales, en un partido clave para seguir peleando arriba. El encuentro será televisado en vivo y contará con el arbitraje de Gonzalo Correa.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.
El Naranja se juega una parada clave en casa frente a un rival directo por el ascenso. Con el regreso de Segundo Rodríguez a la defensa, el equipo de Bilbao buscará volver al triunfo ante su gente.
El delantero, una de las figuras del Naranja en las últimas temporadas, continuará en Arsenal pese a su escasa participación. En Berazategui lo esperaban como un posible refuerzo clave para el Clausura.
En la segunda jornada del debate oral, testigos y un video de cámaras de seguridad ubicaron a Hugo Iván Morales, único imputado, junto a la víctima la noche del crimen. La fiscalía lo acusa de abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género, delito que contempla prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.