La CNRT multó con $ 18 millones a empresas de colectivos por lockout en el AMBA

En medio del paro de micros, el Gobierno nacional anunció que las multas podrían llegar a los 18 millones de pesos.

Política29 de agosto de 2022 AOL
paro-de-micros-AMBA-1-533x261

En medio del paro de micros de las cámaras empresarias del servicio de transporte de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Gobierno nacional informó que las multas por suspensión del servicio podrían llegar a los 18 millones de pesos.

Hasta ahora, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo del Ministerio de Transporte de la Nación, ya realizó 106 actas de infracción que pueden alcanzar los montos advertidos por el Gobierno nacional.

El precio de la penalización de la CNRT se rige por el Artículo 83 del Decreto Nº 1395/1998, que especifica que la violación del régimen diario de frecuencias diurnas y nocturnas en los servicios públicos de transporte urbano de pasajeros debe ser sancionada en cada caso con multas que cuesten entre 500 y 15.000 boletos mínimos.

Si las cámaras empresarias del servicio de transporte de pasajeros del AMBA continúan con el paro de micros, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte impone multas más severas.

“De cumplirse la interrupción por un lapso de 5 días consecutivos o 10 días alternados por año calendario, se elevarán las actas correspondientes al Ministerio de Transporte”, explicaron desde el organismo estatal.

Asimismo, una vez elevadas las actas, según la CNRT, el Gobierno nacional “podrá evaluar la posible caducidad del permiso” para conducir en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Las sanciones de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte se realizan desde que inició hace más de una semana el paro de micros en el AMBA.

La medida de fuerza fue tomada por la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (C.T.P.B.A).

El paro de micros en el AMBA, que ya afecta a más de 400 líneas de colectivos, consiste en una suspensión total del servicio desde las 22 horas hasta las 5 horas y de una reducción de frecuencias durante el día.

Según las cámaras empresarias del servicio de transporte de pasajeros del AMBA, la medida de fuerza que realizan desde el pasado viernes 19 de agosto se debe a una deuda en el pago de subsidios.

Ante la problemática, el Gobierno nacional en el marco de una reunión con los empresarios aseguró que se pondrían al día y adelantó un depósito de 3.900 millones de pesos, sin embargo, el paro de micros continuó.

Esto se debió a que el Ministerio de Transporte de la Nación sólo pagó la parte adeudada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, ya que decidió no desembolsar los subsidios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

“Estamos pidiendo al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que contribuya con la parte que le corresponde, pero aún no hay respuesta”, contó el subsecretario de Política Económica y Financiera del Ministerio de Transporte de la Nación, Carlos Vittor. 

Desde la cartera de Transporte destacaron que las autoridades de la Capital “dicen que estamos en negociaciones, que ellos colaboran con el financiamiento, pero asumieron un compromiso de hacerse cargo en 2019 de los subsidios y compensaciones, que todavía no lo han hecho”.

Te puede interesar
MILEI-PREOCUPADO-PANORAMA

DURO GOLPE DEL GOBIERNO EN EL SENADO

M.S.BONFIGLI
PolíticaHoy

Con una amplia mayoría, el Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema, en un revés político para Javier Milei. Mientras el Gobierno insiste en mantener a García Mansilla por decreto, se abre un conflicto institucional sobre la legitimidad de su nombramiento y el futuro del tribunal máximo.

image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl martes

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.

Lo más visto
475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiEl miércoles

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".

DA

Mujer policía baleada en un intento de robo en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.