La CNRT multó con $ 18 millones a empresas de colectivos por lockout en el AMBA

En medio del paro de micros, el Gobierno nacional anunció que las multas podrían llegar a los 18 millones de pesos.

Política29 de agosto de 2022 AOL
paro-de-micros-AMBA-1-533x261

En medio del paro de micros de las cámaras empresarias del servicio de transporte de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Gobierno nacional informó que las multas por suspensión del servicio podrían llegar a los 18 millones de pesos.

Hasta ahora, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo del Ministerio de Transporte de la Nación, ya realizó 106 actas de infracción que pueden alcanzar los montos advertidos por el Gobierno nacional.

El precio de la penalización de la CNRT se rige por el Artículo 83 del Decreto Nº 1395/1998, que especifica que la violación del régimen diario de frecuencias diurnas y nocturnas en los servicios públicos de transporte urbano de pasajeros debe ser sancionada en cada caso con multas que cuesten entre 500 y 15.000 boletos mínimos.

Si las cámaras empresarias del servicio de transporte de pasajeros del AMBA continúan con el paro de micros, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte impone multas más severas.

“De cumplirse la interrupción por un lapso de 5 días consecutivos o 10 días alternados por año calendario, se elevarán las actas correspondientes al Ministerio de Transporte”, explicaron desde el organismo estatal.

Asimismo, una vez elevadas las actas, según la CNRT, el Gobierno nacional “podrá evaluar la posible caducidad del permiso” para conducir en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Las sanciones de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte se realizan desde que inició hace más de una semana el paro de micros en el AMBA.

La medida de fuerza fue tomada por la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (C.T.P.B.A).

El paro de micros en el AMBA, que ya afecta a más de 400 líneas de colectivos, consiste en una suspensión total del servicio desde las 22 horas hasta las 5 horas y de una reducción de frecuencias durante el día.

Según las cámaras empresarias del servicio de transporte de pasajeros del AMBA, la medida de fuerza que realizan desde el pasado viernes 19 de agosto se debe a una deuda en el pago de subsidios.

Ante la problemática, el Gobierno nacional en el marco de una reunión con los empresarios aseguró que se pondrían al día y adelantó un depósito de 3.900 millones de pesos, sin embargo, el paro de micros continuó.

Esto se debió a que el Ministerio de Transporte de la Nación sólo pagó la parte adeudada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, ya que decidió no desembolsar los subsidios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

“Estamos pidiendo al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que contribuya con la parte que le corresponde, pero aún no hay respuesta”, contó el subsecretario de Política Económica y Financiera del Ministerio de Transporte de la Nación, Carlos Vittor. 

Desde la cartera de Transporte destacaron que las autoridades de la Capital “dicen que estamos en negociaciones, que ellos colaboran con el financiamiento, pero asumieron un compromiso de hacerse cargo en 2019 de los subsidios y compensaciones, que todavía no lo han hecho”.

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.